GÜERRÍN INAUGURA UN SALÓN INSPIRADO EN EL TEATRO la icónica pizzería con más de 90 años  de trayectoria en el centro de la Ciudad de Buenos Aires con su pizza al molde y porciones al paso, presenta Dolce Far Niente.

Güerrín presenta Dolce Far Niente, un espacio que invita a disfrutar del lugar, la comida y por sobre todo la compañía. Se trata de la renovación de un salón del primer piso inspirado en la escena teatral porteña que hace honor a la calle Corrientes y los múltiples teatros aledaños a la mítica  pizzería ubicada en Av. Corrientes 1368, C.A.B.A.

Declarada en el año 2011 Sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; este clásico de la gastronomía es más antiguo que el mismísimo Obelisco, un paso obligado para los transeúntes diurnos y punto neurálgico de encuentro de las noches porteñas y sus tradicionales salidas de teatro y espectáculos.

En este sentido, Güerrín presenta un espacio exclusivo de 250 mts  que funciona en la planta alta del local y que amplía su capacidad a 240 comensales. El mismo propone un ambiente con una decoración alusiva al mundo del espectáculo; telones que funcionan como separadores de ambientes y un estilo de arquitectura teatral que invita a culminar una clásica salida familiar. El renovado salón es espacioso y confortable invitando a los visitantes a experimentar momentos de disfrute como puede ser una comida compartida entre familia o amigos en un ambiente más tranquilo; a diferencia de la planta baja  que conserva de manera fiel el bullicio característico, como una marca registrada del estilo de pizzería porteña.

En su carta se pueden encontrar sus principales variedades: muzzarella y tomate, fugazza, fugazzeta, napolitana, fainá, pizza de cancha, jamón y morrones y calabresa con la calidad y sabor característicos de Güerrín. También se pueden encontrar empanadas fritas o al horno de leña, y cuentan con una amplia carta de postres entre los que se destacan el tiramisú, budín de pan, flan, ensalada de fruta, copa melba y helado. Asimismo, el pan dulce tan característico de la marca que se vende durante todo el año; pero a partir de noviembre arranca la temporada alta y se forman largas filas para obtener el propio cargado de frutas secas y abrillantadas.

Con un despacho diario de más de 2500 pizzas, 500 porciones de fainá y un consumo diario de 1000 kg de muzzarella que hacen posible su impronta,  Güerrín es el preferido de locales y extranjeros de todo el mundo que esperan en la puerta su turno para vivir una experiencia “típicamente porteña”. La pizzería se convirtió en un paso obligado que funciona ininterrumpidamente en el mismo local desde el año 1932 a la actualidad ofreciendo su tradicional pizza al molde y al paso que le es propio. Protagonista de la época dorada de las noches de teatro y testigo de la memoria emotiva de los porteños, es un clásico que no pasa de moda. Fue fundada por los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grondona en el año 1932 en el mismo local que funciona hasta el día de hoy. Al principio solo funcionaba la parte de adelante con la caja y la barra para que los comensales disfrutaran una porción de camino, con los años habilitaron todo el local con mesas y atención al público con mozos, que conserva también el antiguo pasillo del conventillo que funcionaba antaño, que va hasta el patio con ese estilo napolitano de la arquitectura pasada. En la actualidad la pizzería preserva esos dotes icónicos con similar diseño y ambientación con sus mosaicos venecianos y decoración en madera, bronce y mármol travertino.

“Güerrín es una parada obligada para quienes visitan la Ciudad y pasan por la tradicional calle Corrientes. Supo preservar su mítica y estilo a lo largo de los años, y en esta oportunidad presentamos un salón que invita a sumergirse en la clásica salida de pizza y teatro, y en ese “no sé qué” que tan atractivo para los argentinos y turistas que nos visitan de todo el mundo que tiene la noche porteña. ” asegura Marcos Giacaglia, sobrino nieto de Grondona socio fundador y actual gerente de operaciones de Güerrín.

Güerrin en números:

  • Desde 1932  se vendieron aproximadamente 10.216.000 pizzas

  • cinco hornos a leña

  • Venta diaria récord de pizzas: 2500

  • porciones de fainá vendidas diarias: 500

  • cerveza por fin de semana, 3500 lt.

  • vino moscato por fin de semana: 100 lt

  • Días en que se apaga el horno: NUNCA

Deja una respuesta