Este 19 de octubre, distintas propuestas invitan a celebrar con buena comida, ambiente distendido y experiencias únicas. Desde una parrilla con menúes especiales hasta cocina armenia de raíces tradicionales, ideales para compartir en familia. La Chancha y los Veinte celebra el Día de la Madre con una experiencia para toda la familia El domingo 19 de octubre, La Chancha y los Veinte invita a celebrar el Día de la Madre de una manera diferente, con una jornada diseñada para crear momentos inolvidables en familia. La propuesta combina gastronomía y ambientación temática en un encuentro que transformará esta fecha en un recuerdo único. Para una experiencia verdaderamente vibrante, contarán con la visita estelar de Mariachis Buenos Aires, quienes ofrecerán dos shows de 40 minutos cada uno, para brindar alegría y emoción, asegurando un ambiente festivo y memorable. Además, cada rincón de La Chancha estará pensado para agasajar a las madres en su día. El espacio se vestirá con una decoración exclusiva, música y momentos que crearán un clima cálido y festivo. Como gesto de reconocimiento, todas las madres recibirán un llavero personalizado, obsequio diseñado para que cada una se lleve un recuerdo auténtico y significativo de esta jornada. Además, durante la jornada se podrá disfrutar de una propuesta interactiva a través del Magic Mirror, donde las familias podrán tomarse fotos instantáneas con un cotillón premium de alta calidad. Cada fotografía será entregada en un cuadro personalizado con la marca La Chancha, transformando ese momento en un recuerdo divertido y entrañable para conservar en casa. Con esta propuesta, La Chancha y los Veinte busca celebrar el amor, la unión y la gratitud hacia las madres, garantizando que cada visitante viva una experiencia alegre y memorable. Restaurant Armenia: una propuesta diferente para celebrar el Día de la Madre en Palermo En el corazón de Palermo, Restaurant Armenia celebra más de 40 años como un referente de la gastronomía armenia en Buenos Aires. En este Día de la Madre, es el lugar perfecto para reunirse en familia y rendir homenaje a quienes siempre están presentes, disfrutando de un viaje sensorial a través de sabores tradicionales transmitidos de generación en generación. Bajo la dirección del chef Eduardo Costanian, la cocina fusiona el legado armenio con toques contemporáneos que conquistan a cada comensal. Entre sus imperdibles se destacan entradas clásicas como el tabbule, el hummus y las hojas de parra rellenas, y platos principales como el Kebab y el Shish, brochettes de carne con especias orientales, tomates, morrones y cebolla. Con un ambiente cálido y lleno de detalles culturales, Restaurant Armenia invita a celebrar el amor y la tradición familiar en un entorno único, ideal para compartir una jornada especial en el corazón de Palermo.
Etiqueta: armenia
El 12 de junio se celebra el Día Mundial del Falafel: sabor, cultura y tradición en cada bocado
Restaurant Armenia: 40 años de tradición y sabor armenio en Palermo Ubicado en el corazón de Palermo, Restaurant Armenia es un emblema de la gastronomía armenia en Buenos Aires. Con más de 40 años de historia, este espacio combina autenticidad y calidez en un ambiente ideal tanto para reuniones familiares como cenas entre amigos. Su propuesta gastronómica es un viaje sensorial a través de sabores tradicionales, con recetas transmitidas de generación en generación. Liderada por el chef Eduardo Costanian, su experiencia culinaria fusiona el legado de la cocina armenia con un toque contemporáneo. Las entradas del Restaurant Armenia son un clásico: desde tabbule, hummus, mutabel, queso armenio, bastermá, hojas de parra rellenas, hasta las ensaladas griegas. Entre los platos fuertes se destacan el Kebab, Kefte, carne picada condimentada con cebollas, perejil y especias orientales; el Shish, brochette de carne en trozos macerados con especias orientales, tomates, morrones y cebolla y muchas variantes más. Además, cuenta con una cuidada selección de vinos y anís, tanto importados como de las mejores bodegas nacionales, ideales para realzar cada plato y adaptarse a todos los paladares. Su ambiente, enriquecido con detalles culturales y una marcada impronta armenia, lo convierte en una parada obligada para los amantes de la cocina de Medio Oriente. En el Día Mundial del Falafel, un homenaje a uno de los platos más icónicos de Medio Oriente, Restaurant Armenia invita a redescubrir esta receta ancestral elaborada con garbanzos, hierbas frescas y especias. Saludable, versátil y cada vez más popular en todo el mundo, el falafel celebra la diversidad culinaria con un sabor que trasciende fronteras. Detrás de esta preparación está la mirada del chef Eduardo Costanian, quien mantiene viva la tradición con una propuesta auténtica y actual en la cocina de Restaurant Armenia. Receta clásica de falafel (para 4 personas) Ingredientes: Instrucciones: Dejar los garbanzos secos en remojo con agua abundante por 1 24 horas. No usar garbanzos cocidos en lata. Escurrir los garbanzos y secarlos bien. En una procesadora, colocar los garbanzos, cebolla, ajo, perejil (y cilantro si usás), comino, coriandro, sal y pimienta. Procesar hasta tener una pasta gruesa, que no sea puré. Agregar bicarbonato. Mezclar bien. Tapar la mezcla y dejar en la heladera al menos 30 minutos (mejor 1 hora). Formar bolitas del tamaño de una nuez o mini croquetas (con las manos húmedas). Calentar aceite en una sartén honda o freidora (a unos 180 °C). Freír los falafel hasta que estén dorados y crujientes (unos 3-4 minutos). Escurrir sobre papel absorbente. Sugerencias para servir: salsa Tahin
Receta para los amantes de la comida Armenia
Si sos amante de la comida, pero más precisamente de la comida Armenia, esta receta del Chef Eduardo Costanian del Restaurante Armenia, es para vos: Arroz Pilav a la Persa El arroz pilav a la persa es una receta que ofrece un verdadero viaje sensorial a Medio Oriente. La combinación del arroz preparado de una manera poco convencional, sumadas las especias, frutos secos y pasas crea una sinfonía de sabores y texturas que seduce desde el primer bocado. Es ideal para compartir en reuniones familiares y sorprender a tus invitados con un plato cargado de historia y tradición. Ingredientes para 4 personas Preparación
La Legislatura Porteña distingue al Restaurante Armenia por sus 40 años
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reconoció al Restaurant Armenia de la Asociación Cultural Armenia con una placa conmemorativa por sus 40 años de trayectoria. Este prestigioso homenaje destaca su rol como uno de los íconos gastronómicos más representativos de la tradición armenia en la ciudad y su incansable labor como embajador de la identidad y la memoria del pueblo armenio. Desde su fundación en 1984, este restaurante no solo ha ofrecido a sus comensales una experiencia culinaria auténtica, con platos tradicionales que reflejan la riqueza de una de las cocinas más antiguas del mundo, sino que también ha sido un espacio de encuentro y reivindicación cultural. Con sus sabores, historia y hospitalidad, se ha convertido en un punto de referencia tanto para la comunidad armenia como para la sociedad argentina en general. La distinción subraya el impacto histórico y social del restaurante, un espacio que ha recibido a jefes de Estado, patriarcas, embajadores, ministros, legisladores, intelectuales y figuras destacadas del deporte y el espectáculo. Su aporte no se limita a la gastronomía, sino que abarca la defensa de la memoria histórica y el fortalecimiento del legado armenio en la Ciudad de Buenos Aires. Eduardo Costanian y Pablo Kendikian, co-propietarios del restaurante, destacaron la importancia de este reconocimiento y reafirmaron su compromiso con la transmisión de las costumbres armenias a través de su labor diaria. «En este restaurante somos militantes de la causa Armenia», expresó Costanian, mientras que Kendikian subrayó que este reconocimiento también honra la valiosa herencia que representa. Propuesta culinaria El Restaurant Armenia, ubicado en el corazón de Palermo, combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia gastronómica única que destaca lo mejor de la cocina armenia con un toque contemporáneo. Bajo la dirección del también chef Eduardo Costanian, su propuesta celebra la autenticidad de los sabores orientales y la riqueza de una identidad culinaria milenaria. Entradas clásicasEl recorrido gastronómico comienza con entradas tradicionales como tabbule, hummus, mutabel, hojas de parra rellenas, queso armenio, bastermá y ensaladas griegas, que capturan la esencia de la cocina armenia y mediterránea. Platos principalesEntre los platos fuertes, sobresalen el Kebab y el Kefte, preparados con carne picada condimentada con cebolla, perejil y especias orientales; y el Shish, un exquisito brochette de carne marinada con especias, tomates, morrones y cebollas. Cada bocado invita a descubrir la riqueza de los sabores armenios. Delicias dulcesPara el cierre perfecto, el restaurante ofrece postres emblemáticos como el baklava, relleno de nueces y bañado en almíbar casero, y el Lojmá, buñuelos acompañados de helado, que deleitan a los amantes de lo dulce. Maridaje idealUna adecuada selección de vinos de bodegas nacionales e importados, junto con bebidas típicas como el anís, aseguran el maridaje perfecto para cada plato, complementando una experiencia culinaria de excelencia. El Restaurant Armenia continuará siendo un símbolo de tradición, historia y excelencia, con el propósito de seguir difundiendo la cultura armenia y deleitando a sus visitantes con sabores inolvidables por muchos años más.
Restaurant Armenia: 40 años de tradición y sabor armenio en Buenos Aires
Restaurante Armenia, uno de los íconos gastronómicos más representativos de la tradición armenia en la ciudad, celebra 40 años de historia. Situado en el primer piso de la Asociación Cultural Armenia en el barrio de Palermo, ha sido testigo de momentos clave tanto en la historia argentina como en la de su comunidad en el país. A lo largo de las décadas, ha sido el punto de encuentro por excelencia para los amantes de su cocina y un referente cultural de la colectividad. Inaugurado en 1984, el Restaurante Armenia nació con el propósito de ser un ámbito de reunión para los socios de la Asociación Cultural Armenia. Sin embargo, rápidamente trascendió su rol original, convirtiéndose en un referente culinario que atrae a una clientela diversa: desde la comunidad armenia hasta los que no tienen ese orígen, como también a turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica. “Desde hace 40 años, nuestra propuesta es ofrecer una muestra de la riqueza y diversidad de la cocina armenia, que se caracteriza por su abundancia, sabores complejos y el uso de ingredientes frescos y naturales. Para nosotros es un honor y una responsabilidad continuar ofreciendo la misma autenticidad y calidad que nos caracteriza”, resalta Pablo Kendikián, co-propietario de Restaurante Armenia junto con Eduardo Costanian. Un futuro lleno de historia y sabor A medida que el Restaurante Armenia avanza en este nuevo capítulo de su historia, sigue siendo un lugar donde se distinguen la tradición y la modernidad. La combinación de sabores auténticos, la calidez del ambiente y su ubicación estratégica en el corazón de Palermo lo han transformado en un destino obligado para quienes desean vivir una experiencia gastronómica inigualable. Liderada por el chef Eduardo Costanian, su propuesta culinaria fusiona el legado de la cocina armenia con un toque contemporáneo. Las entradas del Restaurant Armenia son un clásico: desde tabbule, hummus, mutabel, queso armenio, bastermá, hojas de parra rellenas, hasta las ensaladas griegas. Entre los platos fuertes se destacan el Kebab, Kefte, carne picada condimentada con cebollas, perejil y especias orientales; el Shish, brochette de carne en trozos macerados con especias orientales, tomates, morrones y cebolla y muchas variantes más. Los amantes de lo dulce pueden disfrutar de delicias como el baklava relleno de nuez y bañado en almíbar casero; o el Lojmá, un riquísimo postre de buñuelos y helado que es una de las especialidades del restaurante. Además, una selección de vinos y anís importados y de las mejores bodegas nacionales para maridar con la bebida ideal para cada paladar. “La cocina armenia es una de las más antiguas del mundo, una herencia culinaria que ha perdurado a través de los siglos, manteniendo viva la identidad de un pueblo profundamente arraigado a su territorio ancestral. Esta rica tradición se ha visto influenciada por una región marcada por invasiones, luchas y encuentros entre diversas culturas, pero los armenios han logrado conservar hasta el día de hoy sus costumbres y su conexión con la tierra que los vio nacer”, resalta Eduardo Costanian. Un testigo privilegiado de la historia argentina y armenia A lo largo de estas cuatro décadas, el Restaurante Armenia ha sido escenario de innumerables encuentros y eventos significativos para la comunidad, la cultura y la diplomacia. Su salón ha recibido a jefes de estado, patriarcas de la Iglesia Apostólica Armenia, embajadores, ministros, legisladores, jueces, y empresarios, además de intelectuales, periodistas y artistas de renombre. El restaurante también ha sido visitado por figuras del espectáculo y deportistas de alto nivel, consolidándose como un verdadero crisol cultural. Un icono gastronómico y cultural La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distingue al Restaurante Armenia en su 40° aniversario, en reconocimiento a su trayectoria y aporte cultural a la comunidad. Esta mención refleja el valioso rol del Restaurante Armenia en la promoción de la diversidad cultural y su compromiso con la identidad armenia en el corazón de Buenos Aires, consolidándose como un referente en la escena gastronómica de la ciudad. Hoy, tras una extensa trayectoria, el restaurante continúa siendo un pilar para la colectividad armenia en Argentina y un embajador de la cocina armenia en el mundo, reafirmando su compromiso con la excelencia y la preservación de las tradiciones gastronómicas de Armenia.
