Luego de una larga espera para los fanáticos, Quilmes le devolvió la alegría a su gente con la llegada del Quilmes Rock 2025. Tecnópolis fue la sede que vibró con el paso de más de 110 mil personas y artistas de la talla de Las Pastillas del Abuelo, el homenaje a Serú Girán, Los Fabulosos Cadillacs, Los Ratones Paranoicos, Andrés Calamaro, entre varios otros, y las sorpresas especiales de Lali y Trueno. La cerveza de los argentinos, Quilmes, brindó experiencias inolvidables a sus fanáticos para este primer fin de semana del festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el sábado. Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio La marca, además, cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival puedan acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. “Cerramos el primer fin de semana con más de 110 mil personas en esta nueva edición del Quilmes Rock. Nuestros jardines cerveceros nuclearon a los fanáticos que además de la mejor música vinieron a disfrutar de una Quilmes bien helada. Hubo momentos emotivos y de aplausos sostenidos, como el homenaje que llevó a cabo la marca a Malvinas durante la primera noche con los ex combatientes y decenas de banderas argentinas flameando; y el tributo a Serú Girán, que no solo hizo vibrar a los fanáticos de distintas generaciones, sino que hubo un cruce de estilos con Trueno. Estos momentos únicos, como Lali-Miranda, Milo J -Turf, Cadillacs-Pablo Lescano, solo puede regalarlos un Quilmes Rock”, comentó Chapa Lofiego, director de marca Quilmes. “Ya nos prepararemos para la fecha 3 y 4 que tiene a Babasónicos, No te va a gustar, Rata Blanca y Los Piojos como protagonistas, y sin dudas quedará en la memoria de este gran público rockero y argentino”, cerró. El primer fin de semana del Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con coberturas desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. Lo mismo sucederá con los shows del 12 y 13 de abril. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022.
Etiqueta: beer
Budweiser es la cerveza oficial del Lollapalooza Argentina 2025
Budweiser anunció su participación como la cerveza oficial del Lollapalooza Argentina 2025. Por quinto año consecutivo, la marca acompaña a uno de los festivales más esperados por los fanáticos, consolidándose como la cerveza referente del mundo de la música. Para esta edición del Lollapalooza Argentina 2025, Budweiser volverá a contar con su icónico Beer Garden, un espacio exclusivo para mayores de 18 años donde los asistentes podrán compartir una cerveza, personalizar posters de sus artistas favoritos y varias sorpresas más. Luego de recibir más de 70 mil personas en 2024, el Beer Garden se renueva con una impactante fachada de más de 200m2 de pantallas y un espectacular juego de luces, además de la emblemática esfera de boliche gigante, que en esta edición se elevará a más de 8 metros de altura para que todo el mundo pueda identificar dónde disfrutar de una Bud fría con amigos y la mejor música de la mano de diferentes DJs como Facu Miralles, Tobi Geard y Juani Laborda que tocarán de forma exclusiva. «Para nosotros, ser parte de Lollapalooza Argentina es mucho más que un sponsoreo; es un compromiso con la música y con nuestros consumidores, quienes esperan este festival año tras año y valoran el Beer Garden como un spot para disfrutar y relajarse entre show y show de sus artistas favoritos. Sin dudas, no hay nada como compartir una cerveza premium bien fría, como una lata de Bud, con amigos y disfrutar de la mejor música en vivo. En esta edición 2025, buscamos elevar aún más la experiencia con nuevas activaciones que reafirmen a Budweiser como la cerveza de la música, además de acompañar a los fanáticos en cada recuerdo que creen en el Lolla”, expresó Soledad Azarloza, directora de marcas globales. Pero la experiencia Budweiser no se limita solo al fin de semana del festival. Con el objetivo de extender la magia del Lollapalooza, la marca estará presente en los sideshows, eventos especiales que contarán con la presencia de artistas internacionales como Foster The People y Nathy Peluso, entre otros. Estas presentaciones se llevarán a cabo los días 20, 24 y 27 de marzo, llevando la experiencia del festival al interior del país, más precisamente la ciudad de Córdoba donde se presentará Peluso. Desde su primera edición en Chicago en 1991 hasta las recientes ediciones en Buenos Aires (2019, 2022, 2023 y 2024), Budweiser ha sido parte fundamental del festival, asegurando que los fanáticos puedan disfrutar de la mejor cerveza lager premium mientras viven momentos inolvidables con la música internacional de diferentes géneros, con la presencia de artistas de calibre internacional como Olivia Rodrigo, Shawn Mendes y Justin Timberlake, entre tantos otros.
Cervecería y Maltería Quilmes invertirá 3.4 millones de dólares
Cervecería y Maltería Quilmes continúa afianzando su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la Argentina y en el Día del Agua, presenta sus últimas novedades en relación a la preservación del agua, un recurso esencial en la elaboración de cerveza. Como parte de su estrategia de gestión de recursos naturales, la compañía anunció para este año inversiones por 3.4 millones de dólares para iniciativas de eficiencia hídrica y equipamiento. “Con 133 años de historia en la Argentina, en Cervecería y Maltería Quilmes trabajamos para evolucionar constantemente y permanecer vigente por 100 años más. La cerveza se elabora con ingredientes naturales y el agua es uno de los más importantes en su producción, por lo que las inversiones y la búsqueda de mejora continua son fundamentales para asegurar la disponibilidad y calidad de este recurso, algo esencial para garantizar, no solo la excelencia de nuestros productos, sino también el bienestar de las comunidades en las que operamos”, expresó Gonzalo Fagioli, VP de Asuntos Corporativos. Por su parte, Vanesa Vázquez, Gerente de Impacto Positivo de la compañía señaló “La seguridad hídrica es uno de los desafíos más importantes y complejos que enfrentamos como humanidad por lo que como compañía buscamos brindar soluciones basadas en la ciencia, la tecnología y la naturaleza con proyectos orientados al cuidado del agua y sus usos” La preocupación por el cuidado del agua y el rol de las empresas en cuanto al tema está instalado en la población. Una investigación reciente (El Taquión 1446 casos – Octubre 2024) señaló que 7 de cada 10 argentinos consideran que la conservación del agua es una prioridad, 9 de cada 10 creen que todas las empresas deberían reducir el uso del agua y un 97% cree que las empresas deberían invertir en prácticas de uso más responsable del agua. En este marco, es de destacar que Cervecería y Maltería Quilmes mejoró la eficiencia en el uso del agua en un 19% entre 2020 y 2024 y continúa avanzando en la optimización de sus operaciones y el cuidado del recurso. Es por esto que las nuevas inversiones permitirán implementar procesos de ósmosis con reducción de porcentaje de rechazo de agua, incorporar equipamientos de Electrodiálisis Reversible (EDR) para optimizar consumos, optimizar los procesos de limpieza de equipos de producción para reducir tiempos de lavado, entre otros. Soluciones basadas en la naturaleza Conscientes del impacto del estrés hídrico en algunas regiones, Cervecería y Maltería Quilmes lidera iniciativas para mejorar la disponibilidad y calidad del agua en las comunidades donde opera. Desde 2018, la compañía lleva invertidos 600 mil dólares en iniciativas de seguridad hídrica en Mendoza, entre las cuales se encuentran: el impulso a la creación del Fondo de Agua, el primero de su tipo en Argentina, un diagnóstico de la cuenca, educación ambiental y la implementación del proyecto Sumá Nativas para la restauración de biodiversidad, monitoreo y medición de mejoras en la calidad y disponibilidad de agua de la cuenca del Río Mendoza. A estos fondos luego se sumaron 230 mil dólares movilizados por el Banco Interamericano de Desarrollo para continuar escalando los proyectos. La cuenca del Río Mendoza abastece a más de un millón de personas y es fundamental para el desarrollo económico y ambiental de la región. Tras los incendios que afectaron más de 15.000 hectáreas en 2019, la compañía ha trabajado activamente en su restauración. El objetivo para este año es iniciar la última etapa prevista para este proyecto que consiste en medir y monitorear la cantidad y calidad del agua de la cuenca a través de Waterplan, una plataforma que provee servicios de tecnología basada en la ciencia para monitorear recursos hídricos. De esta manera se podrá tener mediciones a gran escala con datos globales, detectar riesgos relacionados con el agua, medir la infiltración de agua (beneficios volumétricos), detectar variaciones en el flujo de agua, así como también definir escenarios de intervención y posibles impactos.
Cervecería Kunstmann celebra una nueva edición de su emblemática cosecha de lúpulo
Kunstmann, la reconocida cervecería craft, llevó a cabo una nueva edición de su tradicional jornada de Cosecha de Lúpulo en su lupular en Bariloche. Con una convocatoria especial para amigos de la casa, cerveceros locales y expertos en el rubro, la jornada combinó aprendizaje, tradición y una celebración de la cultura cervecera, con un entorno donde la gastronomía, la música y el arte fueron protagonistas. El lúpulo es el ingrediente especial de la cerveza, y su cosecha es un momento clave del calendario cervecero. Siguiendo la esencia colaborativa que caracteriza a Kunstmann, esta recolección se realiza de manera manual, preservando la autenticidad del proceso. En 2017, la cervecería inauguró en su patio de Bariloche una plantación de lúpulo idéntica a la de su casa madre en Valdivia, Chile. El lúpulo que crece allí es de la variedad Cascade, lo que permite utilizarlo en un estado fresco y puro, recién cortado de la planta y llevándolo directamente al cocedor. Gracias a su exitosa adaptación al clima patagónico, esta variedad de lúpulo se ha convertido en un distintivo fundamental de la producción local, permitiendo la elaboración de cervezas con lúpulo fresco, directo de la planta al cocedor. UNA CERVEZA EXCLUSIVA PARA UNA OCASIÓN ESPECIAL Para conmemorar esta nueva cosecha, Kunstmann elaboró su edición Fresh Hop, una cerveza elaborada con un mosto base de maltas claras y una adición de lúpulo Cascade fresco, cosechado en el lupular de la cervecería. Esta elaboración se llevó a cabo utilizando la técnica de Wet Hopping, la cual implica emplear lúpulo recién cortado directo al cocedor, logrando ser una técnica que sólo se puede hacer en algunas latitudes del mundo; y una de ellas es Bariloche. Debido a su método de elaboración, la Fresh Hop solo puede producirse una vez al año y en cantidades limitadas, convirtiéndola en una joya para los amantes de la cerveza. La creación de esta variedad se realizó de manera colaborativa, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad cervecera y la marca. «La Fresh Hop es una edición limitada que captura la esencia del lúpulo en su estado más puro. Poder trabajar con materia prima recién cosechada nos permite aprovechar componentes únicos, y es una gran oportunidad para obtener una cerveza fresca, aromática y de calidad incomparable. Nos llena de orgullo abrir nuevamente nuestras puertas para compartir este proceso con amigos y expertos del rubro” , destacó Gabriel Mariano Blazewicz Chantefort, maestro cervecero de Kunstmann.
San Patricio llega a Antares
Como en cada mes de marzo, desde hace más de 25 años, Cerveceria Antares sigue festejando San Patricio, ¡porque no es San Patricio si no es en Antares!. Se trata de una tradición que comienza desde el primer local de la calle Córdoba de Mar del Plata y que, hoy en día, se extiende a lo largo de todos sus locales en todo el país. “ Los invitamos este fin de semana del viernes 14 al domingo 16 de marzo en todos los locales de Mar del Plata a festejar esta fecha representativa dentro de nuestro calendario cervecero. Para los locales del resto del país los festejos serán durante el fin de semana del 21 de marzo” comentan desde la marca. En esta fecha tan destacada, proponen distintos juegos y sorpresas para que aquellos que los visiten puedan divertirse y disfrutar de algunos premios. A quienes aún se encuentren dudosos de que San Patricio es en Antares, los locales los esperan con Beer pong, ruleta de la suerte, música en vivo, glitter y una ambientación con tréboles, globos y muuuucho verde. Según el local, se podrán disfrutar distintas propuestas, ¡esa noche la suerte es tirada!; Para conocer la opción más cercana para celebrar con tus amigos esta fecha icónica cervecera podés consultar el siguiente mapa, porque siempre hay un Antares cerca.
Cosquín Rock 2025: una edición inolvidable de la mano de Quilmes
El Cosquín Rock vivió una de sus ediciones más icónicas de la mano de Quilmes y sus fanáticos. Fueron más de 100.000 personas las que pasaron por el patio cervecero de la marca para disfrutar de una Quilmes Clásica, una IPA o una Quilmes sin alcohol. El día 15 de febrero, en el escenario de Quilmes, el más rockero del festival, tocaron: los Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo ,Babasónicos, Guasones, Los Tipitos, entre varias otras estrellas. Mientras que el 16 de febrero se presentaron: Skay y los Fakires, Las pelotas, y como no podía ser de otra manera, el ansiado cierre de Los Piojos. Además del tradicional patio cervecero, y para reforzar la impronta única de la marca brindando experiencias, Quilmes ofreció a sus fanáticos mayores de 18 años un espacio de tatuajes, áreas de sombra y juegos en los que la gente participaba por consumiciones y entradas para el Quilmes Rock. Cosquín Rock fue otra de las paradas en la recorrida musical de la marca con destino final Quilmes Rock. La cerveza estuvo presente en Corrientes para la fiesta Nacional del chamamé, en Neuquén para la fiesta Nacional de la Confluencia, y pronto aterrizará en Salta para la Serenata a Cafayate. “El Cosquín Rock tiene una energía propia que realmente hay que estar acá para vivirla. La gente viene a disfrutar a sus amigos, a los mejores artistas y su cerveza favorita en estas sierras que ya son un espectáculo de por sí”, comentó Lucila Djeredjian, gerente de marca Quilmes. “Más de 100.000 personas pasaron por el patio de la marca para participar de las actividades que propusimos y tomar una cerveza helada. Fue un fin de semana para el recuerdo y el escenario Quilmes quedó bien caliente para el próximo Quilmes Rock de abril”, agregó la ejecutiva.
Budweiser recrea una escena histórica del Lollapalooza gracias a la IA
Budweiser acompaña una nueva edición del Lollapalooza Argentina como cerveza oficial y lo anuncia con un spot publicitario donde la inteligencia artificial es la protagonista. Con un recorrido hacia el pasado, proyecta una imagen típica de los shows: ver tu banda favorita y disfrutarla a caballito. Desde la actualidad hasta el paleolítico, pasando por los emblemáticos shows de 2024, 2023 y 2018 -con el celular y los encendedores en alza -, yendo a los comienzos del Lollapalooza en 1990, y recreando gracias a la IA la misma escena en el esplendor hippie de los 60, clásicos del rock de los 50 y de los mega recitales de los 80 y 90. También, ambientado en la Revolución Francesa, en el siglo 17 y antes de Cristo. Además de recrear este spot también el comercial hace foco en las distintas ediciones de cerveza Bud para continuar con su recorrido de línea de tiempo a la inversa. Soledad Azarloza, directora de marcas globales comentó sobre el sponsoreo: “Estamos emocionados de volver a estar presentes en uno de los festivales de música internacional más importantes de nuestro país. Este comercial refleja no solo el espíritu de Lollapalooza, sino también nuestro compromiso continuo con la música”. “Además, desafiamos la creatividad e innovamos utilizando herramientas como la IA para contar esta historia desde el humor y celebrar nuestra cerveza”, agregó Azarloza. Y para potenciar aún más la previa, Budweiser invita a los consumidores a escanear las latas y participar por entradas gratis para el Lollapalooza Argentina 2025, que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro donde los fanáticos podrán disfrutar de una cerveza bien helada. Con esta pieza creativa, desarrollada por la agencia Trans Company y que se puede revivir en @budweiser_ar , Budweiser marca la agenda musical para el resto del año.
Quilmes lanza una promoción de chapitas y regala entradas para el Quilmes Rock
Entrando en calor para al Quilmes Rock, Quilmes, la marca de cerveza de los argentinos, presenta una nueva promoción para conseguir entradas para el festival, que se llevará a cabo durante los primeros dos fines de semana de abril y lo hace con el spot «Quieren Rock», que tiene la voz de Joaquín Levinton como protagonista. A partir de hoy, juntando cuatro chapitas de las botellas de Quilmes de litro que formen la palabra ROCK, inscriptas debajo de las mismas, los consumidores podrán obtener otra Quilmes de litro gratis. Además, los que encuentren la chapa ganadora, que se identifican con la letra Q, podrán ganarse un par de entradas para vivir la experiencia completa del Quilmes Rock. Para dar a conocer la promo, Quilmes lanza un comercial donde Levinton reversiona la emblemática canción «Quieren Rock» de Pity Álvarez, creando una conexión directa con los fanáticos de la música y el festival. “La música es un gran punto de encuentro para los argentinos y Quilmes, marca federal fuertemente arraigada a las pasiones de los argentinos, continúa acercando diferentes experiencias para los fanáticos , como disfrutar de la mejor música y brindar con una Quilmes”, comentó Guido Chapa Lofiego, director de marca Quilmes. El Quilmes Rock se llevará a cabo en el predio de Tecnópolis el sábado 5 de abril, domingo 6 de abril, sábado 12 de abril y domingo 13 de abril. Incluirá muchas bandas, entre ellas, el regreso de Los Piojos, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, No te va gustar, Serú Girán “El Homenaje”, Miranda y más de 150 referentes de la cultura musical. Esta iniciativa de la marca está disponible en todo el país y únicamente para mayores de 18 años. Para más información: www.quilmes.com.ar
Budweiser se instala en Mar del Plata
Budweiser reafirma su posicionamiento como la cerveza referente de los festivales y el verano, como también su compromiso con ser el polo de la música electrónica en la costa argentina. Con su primera fecha el 28 de diciembre en Mute en Mar del Plata, Bud realizó la apertura de la temporada de verano 2025. Con un sinfín de artistas internacionales, la marca eleva la vara para lo que será un mes de pura música con DJs de primer nivel. Además, Budweiser cuenta con un espacio renovado en su sight beach con vista directa al escenario principal, distribuido en dos plantas, un espacio único para disfrutar unas Buds heladas y una estética que resalta lo mejor de la playa tanto en el día como en la noche “Mute se volvió nuestro hogar, y nosotros como hosts de este espacio queremos que todos se sientan de esa manera, como en sus casas. Venir con amigos a escuchar a tus DJs favoritos, y por supuesto, con una BUD” comentó Agustina Vadori, gerente de marca Budweiser. “La música es un pilar fundamental, va de la mano con el disfrute y los buenos momentos. Queremos que todos los que pasen por acá, se lleven un lindo recuerdo del verano.”, agregó Vadori. Con la presencia de DJs como, Hot since 82-Cuartero, NYE Camelphat, Mind Against, Marco Carola, Ricardo Villalobos (09.01), Miss Monique – Colyn (11.01), Vintage Culture (16.01), Solomun (18.01), Agents of time (23.01), Massano-Innellea (25.01) y Mariano Mellino (01.02) la marca invita a disfrutar de los mejores eventos en la playa.
Verano en Cerveza Patagonia: Festival Sur y agenda de actividades
Llega el verano en Bariloche y ya es un clásico para muchos, ver la agenda de actividades y propuestas de Cerveza Patagonia para la nueva temporada. Este año, junto a Lager del Sur, la variedad suave de la marca, la agenda llega con la premisa de disfrutar de los momentos simples de la vida, pero extraordinarios. En este marco, inspirada en las raíces patagónicas y luego del éxito del verano anterior, se llevará a cabo nuevamente el Festival Sur, un evento para disfrutar la naturaleza y la imponente vista al Lago Moreno a pura música con la participación de figuras destacadas a nivel nacional y artistas locales. Con tres fechas programadas para el 4 y 24 de enero y para el 28 de febrero, el Festival combina música, arte, buena cerveza y excelente gastronomía. Los artistas nacionales que estarán son Nahuel Pennisi y Ainda Dúo en la primera fecha; luego, el 24 de enero, vendrán Cruzando el Charco y 1915 y la última fecha cerrará el verano Dante Spinetta y Santi Muk . Estos artistas estarán acompañados todas las fechas con artísticas locales y diferentes DJ que darán cierre a las noches de Festival Sur. A su vez, con un calendario semanal de actividades en la Cervecería, se podrán disfrutar todos los jueves “Historias de Fuego con Pablo Buzzo”, un ciclo de gastronomía que combina el arte del fuego, la música y atardeceres únicos. Cada jueves Pablo Buzzo estará junto a un Chef invitado que compartirán recetas, historias y lo mejor de la cocina entre brasas y música acompañados por DJ y artistas en vivo. Los viernes serán de “Atardeceres” y se transformarán en una experiencia única que fusiona la magia del salón principal y el mirador al aire libre. Desde las 18 hs. habrá música en vivo con DJ sets chill out al aire libre que evolucionan hacia el salón principal, donde bandas y DJs toman el escenario hasta la medianoche. Además, la propuesta gastronómica del salón cambia su formato habitual para sorprender con platos especialmente desarrollados para la ocasión. El sábado llega “Conexión Garden” en la renovada carpa en el bosque de Jardín Cervecero. Allí la música, la cocina en vivo y cerveza especiales se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde las 20 hs los DJ sets, inspirados en la naturaleza, marcan el ritmo mientras Pablo Buzzo, Juan Carranza y el equipo de cocina presentan propuestas gastronómicas con sabores autóctonos de la Patagonia, preparadas en vivo que se maridarán con diferentes ediciones especiales recientemente elaboradas. Por otro lado, los que estén visitando los Campings de los Siete Lagos, en Lago Falker y Lago Espejo podrán disfrutar de una propuesta diferente junto a Lager del Sur. Para los que no están en Bariloche, bajo el concepto de una Conexión Real, en los Refugios Palermo en Buenos Aires, Casa Tango en Rosario y el Refugio del Fin del Mundo en Ushuaia, quienes elijan vivir una experiencia sin pantallas y quieran dejar sus celulares en lockers diseñados para la ocasión, Cerveza Patagonia les regalará Lager del Sur para disfrutar una conexión real. La iniciativa estará vigente hasta fines de febrero para mayores de 18 años. Este verano se disfruta con Lager del Sur, la variedad liviana de la marca. Esta cerveza rubia es suave como tantas, rica como Patagonia. De aspecto brillante y color dorado, Lager del Sur tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa. Su aroma es fresco y ligeramente floral, gracias al lúpulo Gaucho cultivado en la Patagonia. Su maridaje es de un clásico, va perfecto con comidas fritas sencillas (bastones, nuggets, croquetas, papas rústicas), algún sándwich vegetariano y otros platos livianos. Lager del Sur es la cerveza para llevar a todos lados; a una juntada con amigos, a un asado o a un atardecer en la playa o la montaña. Es perfecta para todas las ocasiones; le va a gustar a todos. Este año, más que nunca, la temporada de verano se disfruta con Cerveza Patagonia.