Etiqueta: espumante

Bebidas

Un blanco con la esencia de la Patagonia: Reserva Del Fin Del Mundo Chardonnay

Este Chardonnay patagónico forma parte de la línea Reserva Del Fin Del Mundo y se caracteriza por estar elaborado con uvas de algunas de las mejores parcelas de los diferentes viñedos que la bodega tiene en San Patricio del Chañar, Neuquén: uno de los terruños más australes del mundo. “Cuando pensamos los vinos de esta línea buscamos que sean fieles representantes de la Patagonia. Elegantes, frescos y deliciosos; vinos que sean fáciles de tomar pero a su vez inmensos, que nos inviten a una segunda copa”,  explica Juliana Del Aguila Eurnekian, Presidente de Bodega Del Fin Del Mundo. Con la enología a cargo de Ricardo Galante, este 100% Chardonnay fue criado durante 12 meses en barricas de roble francés y americano. Se destaca por su excelente concentración en color, gran intensidad de aromas y cuerpo robusto. NOTAS DE CATAColor amarillo intenso con destellos verdosos característicos de la variedad. El aroma es frutado con notas cítricas y tropicales. Intensamente delicado con notas que recuerdan a vainilla y coco. A la boca se presenta frutado, agradable, de muy buena acidez, toques minerales y de final gustoso y equilibrado. RESERVA DEL FIN DEL MUNDO CHARDONNAYUvas: Chardonnay (100%).Crianza: 12 meses en barricas de roble francés y americanoViñedos: San Patricio del Chañar, Neuquén.Precio sugerido: $14.200.-Disponible en vinotecas y en la tienda online: https://shopfindelmundowines.com/

Bebidas, Curiosidades

Extra Brut Del Fin Del Mundo, el espumoso que invita a celebrar con la frescura de la Patagonia

Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo se destaca por ser el principal productor de Pinot Noir, variedad en la cual se especializan. Sus vinos buscan expresar lo más puro de la Patagonia y esa búsqueda la aplican tanto a los vinos de su amplio portfolio como a sus espumosos. Extra Brut Del Fin Del Mundo es una etiqueta que refleja todo el potencial de la región y de esta cepa a la hora de elaborar espumosos. Cuenta con una presencia mayoritaria de Pinot Noir (80%), que le aporta colores más intensos con tonos cobrizos, además de aromas interesantes y complejidad. Es elaborado bajo el método charmat para potenciar su frescura.  Ya sea como vino tranquilo o como espumoso, la acidez y equilibrio natural del Pinot Noir lo convierte en una opción perfecta para el brindis e, incluso, para acompañar una gran variedad de platos. “Desde una rica picada, hasta carnes asadas o las clásicas comidas navideñas. Pero, además, es un espumoso espectacular para maridar con un momento, una linda charla, un atardecer y esos brindis especiales… No necesita una comida puntual, ya que solo se puede disfrutar”, afirma Juliana Del Aguila Eurnekian, Presidente de Bodega Del Fin Del Mundo.

Bebidas, Novedades

Las Bodegas Sottano, Colosso y Sin Reglas destacan en Descorchados 2025

El prestigio de Descorchados trasciende fronteras al destacar los mejores vinos de Sudamérica, y en su edición 2025, las bodegas argentinas Sottano, Colosso y Sin Reglas se posicionan como uno de los referentes indiscutidos. Cada una de ellas ha logrado sobresalir en esta guía, que no solo evalúa la calidad técnica, sino también la identidad y el carácter único de cada etiqueta. La dedicación y el compromiso de estas bodegas han sido reconocidos en una de las catas más exhaustivas y exigentes del continente, consolidando su lugar en el selecto grupo de los mejores exponentes de la vitivinicultura regional. Bodega Sottano: Tradición y vanguardia en equilibrio Bodega Colosso: Excelencia en cada copa Bodega Sin Reglas: Rompiendo paradigmas

Bebidas, Novedades

Pascual Toso presentó su nueva línea de espumantes

En una noche memorable y cargada de historia y misterio, Bodegas y Viñedos Pascual Toso develó su nueva línea de espumantes, reafirmando su legado como pioneros en la elaboración de vinos en el país. El evento, diseñado para transportar a los asistentes a la década de 1920, tuvo lugar en una locación secreta que sorprendió con su originalidad y encanto. Al ingresar, los invitados se encontraron con un entorno que evocaba las tradiciones gauchescas, y al subir, fueron transportados directamente a la Argentina de los años ´20, una época dorada para los espumantes a nivel mundial. El salón de la tradicional Talabartería Arandú , ambientado al mejor estilo speakeasy, fue el escenario de intervenciones teatrales y musicales del grupo “Usted Está Aquí” que sumergieron a los asistentes en una experiencia inmersiva, destacando el espíritu innovador de la bodega. Bobby Flores fue el encargado de musicalizar la velada, que además contó con la presencia de figuras destacadas como Nicolás Zaffora, Mónica Antonopulos, Marco Antonio Caponi, Romina Ricci e Iván Noble, entre otros invitados especiales, influencers y prensa especializada de gastronomía, vinos, negocios y lifestyle. El punto culminante de la noche fue la revelación del portafolio de espumantes, cuyas nuevas etiquetas simbolizan el espíritu innovador y el legado de calidad de Pascual Toso: Pascual Toso Extra Brut; Pascual Toso Brut Rosé; Pascual Toso ALTA Brut Nature y Pascual Toso ALTA Brut Rose. Con un estilo elegante y distintivo, estas etiquetas reflejan la excelencia y tradición de una bodega con más de 130 años de historia. Cada intervención artística llevó a los presentes a descubrir los secretos detrás de la creación de esta línea, que combina tradición con modernidad para ofrecer una experiencia única en cada copa. Con este lanzamiento, Bodegas y Viñedos Pascual Toso reafirma su posición como referente en la industria vitivinícola argentina, destacándose por su visión pionera y su compromiso con la excelencia. “La historia de la bodega y los espumantes están intrínsecamente ligadas. Desde que introdujimos el método champenoise en Argentina, hemos trabajado para ofrecer productos que reflejan nuestra pasión y compromiso con la excelencia «,comenta Rodrigo Manuel Romero, primer enólogo de la bodega. “Hoy, con el relanzamiento de  estas cuatro etiquetas, renovamos nuestra promesa de calidad, invitando a nuestros consumidores a redescubrir el placer de un buen espumante.” Agrega Federico Petriella, de marketing de la bodega.