Agua Sparkling anunció una inversión de $120 millones para el lanzamiento de su nueva línea de agua mineral con y sin gas en lata, con menos sodio: una opción diseñada especialmente para aquellos consumidores que buscan un producto más saludable y beneficioso para su bienestar. Esta nueva línea requirió una inversión de más de 120 millones de pesos y viene en un envase de 473 cm3. Se ofrece con y sin gas y se suma a la ya conocida oferta de botellones tradicionales de 12 y 20 litros, ofreciendo una alternativa que responde a las tendencias actuales de consumo saludable. El beneficio de la nueva línea con menos sodio ofrece múltiples beneficios para la salud, destacando el aporte controlado de sodio, ideal para quienes deben controlar su ingesta por razones de salud, o dietas bajas en sodio. Además, ofrece una hidratación más natural dado que el agua con menos contenido en sodio mantiene el equilibrio adecuado entre pureza y minerales esenciales. Kevin Pedreira, CEO de la empresa, expresó que “El agua en lata es una tendencia a nivel mundial debido a su enfoque en la sostenibilidad, ofreciendo una solución práctica y reciclable que responde a la creciente demanda de consumidores que priorizan opciones más responsables con el medio ambiente. Este lanzamiento conserva el compromiso de Agua Sparkling con la calidad y seguridad alimentaria, siendo envasada bajo estrictos controles de producción y garantizando su pureza en cada gota. Con este lanzamiento que apunta a comercializar 40.000 latas mensuales, Agua Sparkling continúa posicionándose como la opción preferida en el mercado de aguas premium, brindando a los consumidores productos que se adaptan a sus necesidades y estilos de vida, siempre bajo un enfoque de calidad, salud y sostenibilidad”. La empresa abastece a más de 20.000 domicilios entre hogares, comercios y empresas, destacándose por su innovación constante y su enfoque en la calidad. Certificada con las normas ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental), e ISO 45001 (salud y seguridad ocupacional, estas certificaciones son garantía de que todos los procesos de Agua Sparkling cumplen con los más altos estándares internacionales y con el Código Alimentario Argentino, reafirmando el compromiso de la compañía con la excelencia en cada etapa de producción.
Etiqueta: h2o
Llega la ruta del agua de alta montaña de Eco de los Andes
Con origen a más de cinco mil metros de altura en la Cordillera de Los Andes, Eco de los Andes presenta la Ruta de Agua de Alta Montaña, un evento itinerante que eleva la cocina de excelencia al maridar los platos y vinos de exclusivos restaurantes con agua pura de alta montaña. Durante todo febrero, la Ruta de Agua de Alta Montaña recorrerá los mejores restaurantes de la Costa Atlántica, Bariloche, CABA y Mendoza. Gracias a su proceso natural y único, Eco de los Andes garantiza la más alta calidad y pureza, consolidándose como el complemento ideal para potenciar experiencias culinarias de primer nivel. Su composición liviana realza los sabores y logra una armonía perfecta con vinos y platos de autor. Desde hace más de 20 años, la Escuela Argentina de Sommeliers reconoce a Eco de los Andes como el agua ideal para elevar experiencias gastronómicas. “La Ruta de Agua de Alta Montaña propone ofrecer a los consumidores la posibilidad de conectar la mejor gastronomía regional con un agua de calidad que enaltece la experiencia. Eco de los Andes es pura, fresca y liviana por su origen único a más de cinco mil metros de altura en la Cordillera de Los Andes. Va descendiendo de la alta montaña y absorbiendo de las rocas un balance perfecto de minerales, lo que logra una composición técnica con cualidades ideales para el maridaje con diferentes sabores de la alta gastronomía y los vinos más exclusivos”, explicó Carolina Santillan, Gerente de Marketing & Innovación de Eco Aguas y Bebidas Saludables. Durante todo febrero, Eco de los Andes estará en exclusivos restaurantes de los puntos turísticos más importantes del país. La Ruta comenzará en la Costa Atlántica de Buenos Aires durante la primera semana del mes, en plazas como Mar del Plata, Pinamar y Cariló; continuará su recorrido por Bariloche, donde estará la segunda semana de febrero; la tercera será el turno de CABA; y finalizará en Mendoza, en la previa de la Fiesta de la Vendimia. Los restaurantes seleccionados para participar de la Ruta de Agua de Alta Montaña serán invitados a maridar un plato insignia de su menú con Eco de los Andes y contarán con sommeliers que transmitan a los comensales las propiedades que posee Eco de los Andes para llevar la experiencia a otro nivel.