Etiqueta: la chancha y los veinte

Agenda, Lugares, Sabores

Dia de la madre: Opciones gastronómicas para celebrar a mamá

Este 19 de octubre, distintas propuestas invitan a celebrar con buena comida, ambiente distendido y experiencias únicas. Desde una parrilla con menúes especiales hasta cocina armenia de raíces tradicionales, ideales para compartir en familia. La Chancha y los Veinte celebra el Día de la Madre con una experiencia para toda la familia El domingo 19 de octubre, La Chancha y los Veinte invita a celebrar el Día de la Madre de una manera diferente, con una jornada diseñada para crear momentos inolvidables en familia. La propuesta combina gastronomía y ambientación temática en un encuentro que transformará esta fecha en un recuerdo único. Para una experiencia verdaderamente vibrante, contarán con la visita estelar de Mariachis Buenos Aires, quienes ofrecerán dos shows de 40 minutos cada uno, para brindar alegría y emoción, asegurando un ambiente festivo y memorable. Además, cada rincón de La Chancha estará pensado para agasajar a las madres en su día. El espacio se vestirá con una decoración exclusiva, música y momentos que crearán un clima cálido y festivo. Como gesto de reconocimiento, todas las madres recibirán un llavero personalizado, obsequio diseñado para que cada una se lleve un recuerdo auténtico y significativo de esta jornada. Además, durante la jornada se podrá disfrutar de una propuesta interactiva a través del Magic Mirror, donde las familias podrán tomarse fotos instantáneas con un cotillón premium de alta calidad. Cada fotografía será entregada en un cuadro personalizado con la marca La Chancha, transformando ese momento en un recuerdo divertido y entrañable para conservar en casa. Con esta propuesta, La Chancha y los Veinte busca celebrar el amor, la unión y la gratitud hacia las madres, garantizando que cada visitante viva una experiencia alegre y memorable. Restaurant Armenia: una propuesta diferente para celebrar el Día de la Madre en Palermo En el corazón de Palermo, Restaurant Armenia celebra más de 40 años como un referente de la gastronomía armenia en Buenos Aires. En este Día de la Madre, es el lugar perfecto para reunirse en familia y rendir homenaje a quienes siempre están presentes, disfrutando de un viaje sensorial a través de sabores tradicionales transmitidos de generación en generación. Bajo la dirección del chef Eduardo Costanian, la cocina fusiona el legado armenio con toques contemporáneos que conquistan a cada comensal. Entre sus imperdibles se destacan entradas clásicas como el tabbule, el hummus y las hojas de parra rellenas, y platos principales como el Kebab y el Shish, brochettes de carne con especias orientales, tomates, morrones y cebolla. Con un ambiente cálido y lleno de detalles culturales, Restaurant Armenia invita a celebrar el amor y la tradición familiar en un entorno único, ideal para compartir una jornada especial en el corazón de Palermo.

Lugares, Sabores

La Chancha y Los Veinte comparte sus secretos para lograr la parrillada perfecta

En Argentina, el asado no es solo un plato; es un ritual que celebra la unión, el encuentro y la tradición que atraviesa generaciones. Cada corte, cada brasas encendidas y cada guarnición forman parte de una experiencia que va más allá de la comida. En La Chancha y los Veinte, reconocida parrilla porteña que fusiona el aire de campo con la energía de la ciudad, este ritual se vive en toda su magnitud.  La propuesta gastronómica se destaca por un amplio menú que combina cortes clásicos y de autor —como vacío, entraña y el destacado costillar al asador— con empanadas caseras, provoletas, achuras y postres tradicionales. Las carnes se cocinan lentamente sobre brasas de quebracho hasta alcanzar ese punto justo: doradas por fuera y jugosas por dentro, acompañadas por guarniciones típicas y salsas caseras como chimichurri y criolla.  Todo en una carta que se distingue por su sabor, generosidad y un ambiente relajado, ideal para familias, parejas o amigos que buscan celebrar en un entorno amplio y acogedor, donde el aroma de la leña y la pasión por el asado se conjugan para hacer de este día un momento especial. Tips para un asado memorable Un buen asado es mucho más que encender el fuego: se trata de una experiencia que combina técnica, paciencia y disfrute compartido. Por eso, La Chancha y los Veinte comparte algunos consejos para lograr una parrillada perfecta: 1. Cortes grandes, cocción lenta: Para piezas como el costillar o el vacío, la clave está en la paciencia. Se recomienda una cocción prolongada de entre 4 y 6 horas, con fuego bajo y constante, que permite obtener carnes jugosas por dentro y bien doradas por fuera. La leña de quebracho es ideal, ya que brinda una brasa pareja y duradera. 2. Control del fuego: El manejo del calor es fundamental. La llama no debe estar en contacto directo con la carne; lo óptimo es trabajar con brasas distribuidas de manera uniforme. Si se cocina al aire libre, es importante tener en cuenta la dirección del viento, que puede intensificar el fuego y alterar la cocción. 3. Asados para muchas personas: Cuando la mesa es numerosa, la variedad resulta indispensable. La recomendación es aprovechar las distintas zonas de calor de la parrilla para ofrecer puntos de cocción diferentes (jugoso, a punto y bien cocido), de modo que cada invitado pueda elegir según su preferencia. La planificación del tiempo de cocción de cada corte garantiza que todo llegue a la mesa en simultáneo. 4. El toque del autor: Para sorprender, nada mejor que sumar un corte especial o una receta distintiva. En La Chancha, el costillar al asador es uno de los platos más celebrados: se cocina lentamente hasta alcanzar una textura tierna y un sabor intenso, ideal para compartir en grandes encuentros. Más allá de lo gastronómico, el asado es un símbolo de identidad nacional, una tradición que se transmite de generación en generación y que une a familias y amigos. Desde encender el fuego hasta compartir los platos, representa un patrimonio cultural que se disfruta, se aprende y se celebra cada vez que se vive la experiencia completa del buen asado.

Agenda, Lugares, Novedades, Sabores

La Chancha y los Veinte celebra el Día Mundial de la Papa Frita con su guarnición estrella

En el marco del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, La Chancha y los Veinte reafirma su pasión por este ícono de la gastronomía popular con una bandeja abundante, crocante y bien argentina. Con más de 250 kilos de papas servidos por día, la parrilla del barrio se convierte en un verdadero templo para los fanáticos de esta guarnición. La propuesta de La Chancha se distingue por su receta casera: papas frescas, naturales y seleccionadas, cortadas a mano y fritas en el momento. Nada de precongeladas. Así, se logra esa textura dorada y crocante que las convierte en el acompañamiento ideal para sus cortes más famosos: el costillar al asador, el vacío y otros clásicos bien criollos. Tips para hacer papas fritas al estilo La Chancha: Este 20 de agosto, La Chancha y los Veinte invita a celebrar a lo grande el Día de la Papa Frita: un clásico que nunca falla y que reúne generaciones en torno a la mesa.

Agenda, Lugares, Novedades, Sabores

Día de la Niñez en La Chancha y los Veinte

El domingo 17 de agosto, La Chancha y los Veinte celebrará el Día de la Niñez con una propuesta especial pensada para disfrutar en familia. Durante el almuerzo, los más chicos podrán deleitarse con una máquina de copos de azúcar y un servicio de pochoclos, sumando un toque dulce, divertido y lleno de color a la jornada. Además, cada niño recibirá bolsitas con caramelos, libritos para colorear y stickers, mientras que el salón estará decorado con una ambientación acorde a la fecha, reforzando el espíritu festivo. Fiel a su estilo, el restaurante no impondrá menú infantil ni estructuras rígidas: cada chico podrá elegir su plato preferido de la carta y disfrutarlo con total libertad. Con capacidad para 250 comensales, La Chancha y los Veinte ofrece un menú variado para toda la familia y especialidades como vacío, tira de asado y costillar al asador, cocinado lentamente durante 4 a 6 horas sobre brasas de quebracho para lograr una textura jugosa y tierna. Las guarniciones —papas fritas, puré, ensalada mixta, chimichurri y salsa criolla— completan la experiencia. Con su impronta tradicional, porciones generosas y un ambiente cálido, La Chancha y los Veinte se consolida como un espacio ideal para vivir fechas especiales con buena comida y afecto compartido. Reservas a través de woki 

Agenda, Lugares, Sabores

Locro del 20 de junio en La Chancha y los Veinte

Este viernes 20 de junio, en conmemoración del Día de la Bandera, La Chancha y los Veinte —la reconocida parrilla que une el espíritu del campo con la energía de la ciudad— invita a celebrar la argentinidad con un clásico que no puede faltar: el locro patrio. Preparado con ingredientes seleccionados y una cocción lenta que respeta la tradición, el locro es la propuesta ideal para compartir en familia o con amigos y rendir homenaje a nuestras costumbres más auténticas. 📍Disponible:• Para llevar: $8.990• Para comer en el salón: $8.990 En esta fecha tan significativa, La Chancha y los Veinte propone vivir una experiencia en torno al fuego. Además del locro, se podrá disfrutar de su destacada selección de carnes: vacío, tira de asado y su emblemático costillar al asador, cocido a leña de quebracho durante más de 4 horas, logrando un sabor único, dorado por fuera y jugoso por dentro. Todo acompañado por guarniciones clásicas como papas fritas, puré o ensaladas, y los infaltables chimichurri y salsa criolla, en una propuesta que honra nuestras raíces y celebra el ritual del encuentro. ¡Cupos limitados! RECETA DE LOCRO AL ESTILO LA CHANCHA Y LOS VEINTE Ingredientes (8 porciones) Preparación

Agenda, Lugares, Sabores

8 de abril, Día Mundial de la Empanada con receta de La Chancha y Los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada Argentina, una fecha para honrar una de las creaciones culinarias más destacadas del país. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría en todo el mundo, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal. La receta de las empanadas de bife de chorizo de la parrilla La Chancha y los Veinte, fusiona el tradicional sabor argentino del bife de chorizo con la masa crujiente de la empanada para crear una experiencia culinaria única. Ingredientes: 4 docenas 1.5 kg de bife de chorizo  1.3 kg de cebolla  1 morrón grande   200 gr de manteca 5 gr de comino  18 gr pimentón  3 gr de pimienta  8 gr de orégano  16 gr de chimichurri seco (deshidratado) Preparación

Curiosidades, Lugares, Sabores

27 de marzo: provoleta en honor al Día Mundial del Queso 

El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una ocasión donde la provoleta es la protagonista. Este queso, conocido por su sabor intenso y su textura suave al derretirse, es una delicia para los amantes de la buena comida. Característico de la gastronomía argentina, se ha convertido en un clásico en las parrillas y mesas de todo el país.  Es por eso que, en vísperas al día mundial del queso, La Chancha y los Veinte, una de mis parrillas favoritas, nos acerca su receta para hacer su provo característica. Ingredientes:  -Para 2 porciones-  ● 1 bloque de provoleta  ● 50 g de jamón cortado en tiras  ● ½ morrón cortado en tiras  ● ½ tomate, cortado en rodajas  ● ½ cebolla, cortada en rodajas  ● Una cucharada de ron  Preparación:  Precalentar la parrilla y colocar el bloque de provoleta en el centro de una sartén.  Distribuir uniformemente las tiras de jamón sobre la provoleta. Agregar las tiras de morrón, las rodajas de tomate y las rodajas de cebolla sobre el jamón y la provoleta.  Para añadir un toque extra de sabor, rocía un poco de ron sobre los ingredientes.  Cocina la provoleta y los ingredientes durante unos 5-7 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y burbujeante, y los ingredientes estén tiernos y ligeramente dorados.  Una vez cocida, retira la provoleta del fuego y déjala reposar unos minutos antes de servir.  Esta “Provo” se puede encontrar en la carta clásica de La Chancha y los Veinte. Además, cuentan con la “Provo Tradicional” acompañada de chori y Amorci bombón que se encuentra en el menú #NOHAYPLATA.

Lugares, Sabores

Navidad y Año Nuevo: alternativas gastronómicas para todos los gustos

Las fiestas de fin de año se acercan y con ellas llega la oportunidad perfecta para disfrutar de una comida única. Si aún no has decidido dónde celebrar la Navidad o recibir el Año Nuevo, te contamos una variedad de opciones gastronómicas. Desde cenas tradicionales y menús especiales, hasta opciones más innovadoras y relajadas, los restaurantes de la ciudad se preparan para ofrecer experiencias únicas para todos los paladares. A continuación, te presentamos una selección de lugares ideales para festejar con estilo y sabor esta temporada tan especial. Quienes quieran disfrutar de una buena parrillada en estas fiestas, La Chancha y los Veinte es el lugar ideal para celebrar la Navidad y el Año Nuevo. El 24 y 31 de diciembre, el restaurante abrirá sus puertas en la noche para ofrecer una experiencia gastronómica única, con el sabor inconfundible de la parrilla argentina. Ya sea una cena más íntima o compartir con amigos y familiares, La Chancha y los Veinte te ofrece una experiencia llena de sabor y con buena compañía, en un espacio ideal para brindar y festejar estas fiestas. Para la cena de Año Nuevo, como hace 40 años, Restaurant Armenia realizará una mesa buffet con todas las variedades de entradas y platos principales para servirse de forma libre.  Cerca de las 24 hs y desde el segundo 0 de nuevo año habrá un show de música internacional con un animador para recibir el 2025 con música en vivo y brindis con champagne. Luego se podrá disfrutar de una mesa de dulces y café.  Reservas a través de woki, vía WhatsApp al 11 5022 2384 o al 4776-2500 Para quienes prefieran quedarse en su casa, Puerta del inca permanecerá cerrado pero ofrecerá la opción take away para disfrutar de la mejor fusión peruano-japonesa en la comodidad del hogar.  Desde un ceviche fresco hasta los más innovadores sushi rolls, cada plato está preparado con los mejores ingredientes para que vivas una experiencia única en tu mesa. Se puede conocer el menú  a través de su web y encargar pedidos en su WhatsApp al +54 9 11 7050-5050

Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

La Chancha y los Veinte celebró su 6to aniversario con “Golden Tickets”

La Chancha y los Veinte, parrilla que fusiona el aire del campo con la energía de la ciudad, celebró su sexto aniversario. Ubicada en Av. Gral Mosconi 3279, CABA, este restaurante se ha convertido a lo largo de los años en el lugar de encuentro preferido de familias y amigos.  Para conmemorar esta ocasión, quienes visitaron La Chancha y Los Veinte hasta el 10 de noviembre, tuvieron la oportunidad de encontrar “Golden Tickets” (tickets dorados) escondidos bajo las sillas o platos. Estos tickets funcionaron como una invitación exclusiva para asistir a la fiesta de aniversario, celebrada el lunes 11 de noviembre.  El evento contó con la conducción y participación especial de Sandra Borghi, quien interactuó y compartió momentos con todos los asistentes. Entre los invitados de honor se destacaron Guillermo Lobo, Alejandra Peñalva y Fabián Rubino, quienes, junto a otros grandes amigos de la casa, aportaron su presencia y calidez al ambiente único de la celebración. “Celebrar estos seis años de La Chancha es un verdadero orgullo y una alegría inmensa. Este aniversario nos recuerda el camino recorrido, los momentos compartidos y el vínculo que hemos construido con cada familia y grupo de amigos que nos elige día a día, especialmente en un año tan desafiante como este. Queremos agradecerles a nuestros clientes ofreciéndoles algo único, los Golden Tickets, para que sigamos celebrando juntos muchos años más”, expresa Leandro Fiasche, dueño de La Chancha y Los Veinte. Con capacidad para 250 comensales, su carta se destaca por ofrecer una variedad de platos, donde la parrilla y el asador son los protagonistas. Entre sus especialidades, se encuentran el costillar al asador, cocinado lentamente durante 4 a 6 horas sobre brasas de quebracho, lo que garantiza una textura jugosa y tierna, las carnes como el vacío, la tira de asador. Los clientes pueden elegir su punto de cocción preferido, mientras que el costillar se sirve en su punto óptimo, jugoso por dentro y dorado por fuera. Las guarniciones, como papas fritas, puré, ensalada mixta, chimichurri y salsa criolla, complementan perfectamente cada corte de carne. A lo largo de este 2024, La Chancha se comprometió a seguir siendo un lugar de encuentro para sus clientes. Bajo este propósito, desarrolló una carta especial bajo el concepto #NOHAYPLATA, manteniendo la calidad de sus materias primas y servicio.  Acerca de La Chancha y los Veinte (Instagram: @lachanchaylosveintee) La Chancha y los Veinte es una auténtica parrilla que fusiona el aire del campo con la energía de la ciudad. Ubicada en Av. Gral Mosconi 3279, CABA (a 5 minutos de Gral Paz y Av. San Martín), su amplio ambiente con capacidad para 250 cubiertos la convierte en el punto de reunión ideal elegido por familias y amigos. En su sexto aniversario, La Chancha se compromete a acompañar a los argentinos ofreciendo platos abundantes a precios accesibles. Bajo el concepto #NOHAYPLATA, recientemente han desarrollado una nueva carta para adaptarse a todos los bolsillos, manteniendo la misma calidad y experiencia gastronómica.»

Curiosidades, Novedades, Sabores

La Chancha y los Veinte celebra su sexto aniversario con “Golden Tickets”

La Chancha y los Veinte, parrilla que fusiona el aire del campo con la energía de la ciudad, anuncia su sexto aniversario. Ubicada en Av. Gral Mosconi 3279, CABA, este restaurante se ha convertido a lo largo de los años en el lugar de encuentro preferido de familias y amigos.  Para conmemorar esta ocasión, quienes visiten La Chancha y Los Veinte hasta el 10 de noviembre inclusive, tendrán la oportunidad de encontrar “Golden Tickets” (tickets dorados) escondidos bajo las sillas o platos. Estos tickets servirán como invitación exclusiva para participar de la fiesta aniversario, que tendrá lugar el lunes 11 de noviembre en el restaurante.  “Celebrar estos seis años de La Chancha es un verdadero orgullo y una alegría inmensa. Este aniversario nos recuerda el camino recorrido, los momentos compartidos y el vínculo que hemos construido con cada familia y grupo de amigos que nos elige día a día, especialmente en un año tan desafiante como este. Queremos agradecerles a nuestros clientes ofreciéndoles algo único, los Golden Tickets, para que sigamos celebrando juntos muchos años más”, expresa Leandro Fiasche, dueño de La Chancha y Los Veinte. Con capacidad para 250 comensales, su carta se destaca por ofrecer una variedad de platos, donde la parrilla y el asador son los protagonistas. Entre sus especialidades, se encuentran el costillar al asador, cocinado lentamente durante 4 a 6 horas sobre brasas de quebracho, lo que garantiza una textura jugosa y tierna, las carnes como el vacío, la tira de asador. Los clientes pueden elegir su punto de cocción preferido, mientras que el costillar se sirve en su punto óptimo, jugoso por dentro y dorado por fuera. Las guarniciones, como papas fritas, puré, ensalada mixta, chimichurri y salsa criolla, complementan perfectamente cada corte de carne. A lo largo de este 2024, La Chancha se comprometió a seguir siendo un lugar de encuentro para sus clientes. Bajo este propósito, desarrolló una carta especial bajo el concepto #NOHAYPLATA, manteniendo la calidad de sus materias primas y servicio.