Etiqueta: café martinez

Bebidas, Novedades

Café Martínez revoluciona el verano con el Crackelatte,

Fiel a su compromiso de transformar momentos cotidianos en experiencias memorables, la cadena de cafeterías líder en Argentina, presenta el Crackelatte, un café frío que promete ser la estrella de la temporada. Diseñado para cautivar a los cafennials con una experiencia multisensorial, este innovador producto combina sabor, diversión e interacción en cada sorbo. El Crackelatte es un latte frío servido en un vaso de plástico transparente con una capa firme de chocolate que se “crackea” al apretarlo. Este gesto, que se convierte en una explosión de sabor y diversión, eleva el café a una experiencia completamente nueva y única. Un café como nunca antes, ideal para los días calurosos y para quienes buscan algo diferente. Innovación en cafés fríos El Crackelatte llega para complementar la destacada oferta de cafés fríos que incluye opciones como sus capuchinos especiales, los lattes fríos de vainilla o caramelo y los cold brew, en sus variedades clásicas, vainilla, caramel latte y la reciente incorporación, el orange cold brew. Estos productos han ganado terreno entre los consumidores, con un crecimiento sostenido en ventas. De hecho, los cafés fríos representan un 20% promedio más de ventas que los calientes durante el año, y los meses de noviembre a marzo concentran la mayor demanda. Una propuesta para conquistar a los Cafennials Como parte de su estrategia digital, Café Martínez invita a sus consumidores a sumarse al #CrackeChallenge, un desafío pensado especialmente para redes sociales. La dinámica es simple y divertida: los usuarios podrán compartir cómo disfrutan del Crackelatte mientras rompen el chocolate de su vaso, generando contenido auténtico y viral. Los mejores videos se llevan un voucher de regalo para consumir en cualquier sucursal. «Queremos que el Crackelatte sea más que un café, que sea una experiencia que la gente recuerde y comparta. Nuestro objetivo es seguir innovando y conectar con los consumidores de manera auténtica, especialmente en verano, cuando las propuestas frías toman protagonismo», destacó Bárbara Federico, CMO de Café Martínez. Con el lanzamiento del Crackelatte, la marca refuerza su liderazgo en la innovación de bebidas frías y su conexión con los Cafennials, siempre en busca de nuevas tendencias. El Crackelatte ya está disponible en todas las sucursales de Café Martínez. Vení a vivir esta experiencia única y súmate al desafío del verano con el #CrackeChallenge.

Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Café Martínez proyecta abrir 40 sucursales en 2025

Café Martínez cierra 2024 con 228 sucursales operativas en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, consolidándose como líder en el mercado de cafeterías premium. Este año, la marca sumó 20 nuevas sucursales, alcanzando 208 en Argentina, 15 en Paraguay, 4 en Uruguay y 1 en Bolivia. Este crecimiento fue posible gracias a un sólido modelo de franquicias – del total de sucursales, 203 son operadas por franquicias, y gran parte de los franquiciados cuentan con más de 1 franquicia – y el respaldo de una inversión anual de USD 5 millones. Durante 2024, la marca no solo amplió su presencia física, sino que también renovó su oferta con productos, manteniendo la calidad de siempre, para cada ocasión de consumo, brindando experiencias memorables a sus clientes. Entre ellos, destacaron los nuevos cafés de origen de Guatemala y El Salvador, que impulsaron un incremento del 8% en las ventas de la categoría en el último trimestre. En paralelo, la marca reforzó su estructura directiva con la incorporación de nuevos líderes en áreas estratégicas, enfocados en innovación, tecnología y desarrollo de mercados, entre los que se destaca el nombramiento de Leandro Canabe como CEO quien tiene por delante el desafío de liderar la compañía hacia una nueva etapa de crecimiento y consolidación. “El modelo de franquicias sigue demostrando su robustez, con un 75% de nuestras aperturas impulsadas por franquiciados actuales. Esto habla del éxito y la rentabilidad del negocio para quienes deciden apostar por Café Martínez”, destacó Leandro Canabe, CEO de la compañía. Para 2025, Café Martínez proyecta abrir 40 nuevos locales, fortaleciendo su presencia en ciudades estratégicas, avanzando así en su objetivo de convertirse en una compañía federal. La estrategia actual se centra en fortalecer su alcance en mercados donde ya opera, expandiéndose a ciudades satélites y nuevos puntos estratégicos. Este crecimiento no solo reafirma el compromiso de la marca con el desarrollo local en cada región, sino que también apalanca su expansión en mercados internacionales clave como Paraguay, Uruguay y Bolivia, consolidando su posición como expertos en café. La expansión planificada estará acompañada por la incorporación de soluciones tecnológicas para optimizar la operación de las franquicias y ampliar su canal digital, que ya representa el 15% de las ventas totales de la marca. “En 2024, logramos fortalecer nuestra presencia en mercados estratégicos y consolidar una red de franquiciados que siguen apostando por Café Martínez como su mejor elección. De cara a 2025, nuestro objetivo es continuar creciendo con una propuesta que integre tradición e innovación, trabajando juntos para que lo bueno crezca, apoyando a nuestros franquiciados como socios estratégicos y consolidándonos como la opción preferida de nuestros clientes”, concluyó Canabe.

Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Café Martínez celebra el Día Internacional del Café

El 1º de octubre se celebra el Día Internacional del Café, y Café Martínez no podía celebrarlo de otra manera: apostando por la excelencia para seguir mejorando la experiencia de consumo e incentivando a los consumidores a ampliar su paladar cafetero, promoviendo una mayor calidad en las tazas de café de los argentinos. En Argentina, el consumo de café fue evolucionando hacia una mayor apreciación del café de especialidad y su origen, con un creciente interés en granos de calidad y prácticas sostenibles. Los consumidores también han adoptado métodos de preparación más sofisticados en casa, mientras que el formato to-go y el delivery siguen siendo populares en zonas urbanas. Además, se observa una creciente demanda por bebidas innovadoras a base de café, como el cold brew, y por opciones con leches vegetales, lo que refleja una tendencia hacia la personalización en la experiencia de consumo. En este contexto, Café Martínez busca constantemente acercar nuevas propuestas para que la experiencia del café se renueve. Así, al café de Honduras que ya se presentó en el 2023, la marca incorpora ahora dos nuevas especialidades que se pueden disfrutar tanto en las sucursales como a través de la tienda online. Se trata del café de Guatemala, un blend de variedades como Caturra, Borbón, Catuai, Catimor, Sarchimor, Pache y Pacamara, con notas a chocolate, almendras y frutos rojos, y del café de El Salvador, un blend de Catimor y Bourbon que ofrece notas de frutas pasas, azúcar morena, caramelo y frutos secos. “Con cada nueva variedad, Café Martínez busca potenciar los atributos originales que el grano trae desde su origen, para que cada café mantenga su personalidad, a la vez que se ofrece una opción que se acomode al paladar de nuestros clientes”, explica David Ledesma, coffee Master de Café Martínez. La selección de nuevas variedades de café de origen forma parte de una estrategia de relacionamiento de Café Martínez con países productores, cuyo objetivo es importar café de manera directa y garantizar tanto la calidad como la trazabilidad de cada grano. Este enfoque no sólo garantiza estándares de calidad sino que se organiza en una serie de alianzas que incluyen colaboraciones con embajadas, institutos de café y los propios productores, lo que le permite a Café Martínez asegurar un control integral sobre el proceso, desde el origen hasta la taza. Como parte de estos acuerdos, junto a la Embajada de El Salvador, a comienzos de septiembre se llevó a cabo la Semana de Entrenamiento de Federico Bolaños, con la primera visita a la Argentina del especialista salvadoreño. Barista y experto internacional en café de especialidad, Bolaños brindó talleres y capacitaciones intensivas a más de 850 personas, incluyendo colaboradores de Café Martínez y baristas de toda la región. El programa de formación ofreció las masterclasses «Cómo Ganar Campeonatos de Barismo» y «El Espresso Perfecto», además de un workshop sobre «Brewing Avanzado». Además, este año se lleva adelante el 5to Campeonato Internacional de Baristas de Café Martínez, con el apoyo de ANACAFÉ, el Instituto del Café de Guatemala. Este evento busca profesionalizar a sus colaboradores, cuyo rol va más allá de la preparación de una bebida, sino que los perfecciona como verdaderos embajadores del café. Escuchando los gustos de los argentinos, la marca también lanzó una versión mejorada de su emblemática medialuna (elaborada con masa madre), coronada como el acompañamiento favorito de sus clientes, tal como indicó una encuesta realizada a través de la app del programa de fidelización Club Martínez. 5 DATOS CLAVE PARA SER UN EXPERTO EN CAFÉ