DÍA DEL CHOCOLATE 5 curiosidades y datos claves sobre el chocolate, uno de los productos favoritos de los argentinos: los mayores consumidores per cápita de la región.

El próximo 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate en honor al nacimiento del escritor Roald Dahl, autor del libro Charlie y la Fábrica de Chocolate. La fecha invita a conocer más sobre uno de los alimentos preferidos de los argentinos.

Como chocolatier de PUROCACAO, a lo largo de sus 16 años de trayectoria, Rodrigo Bauni se propuso elevar la experiencia de la chocolatería argentina. Inquieto por naturaleza, Bauni sorprende con creaciones únicas, que posicionaron a PUROCACAO entre las marcas referentes en la elaboración de chocolates artesanales del país.

En respuesta a la creciente curiosidad de los consumidores locales respecto de las tendencias en chocolates, sus propiedades alimenticias y las formas de degustar correctamente, el chocolatier ofrece algunos datos curiosos y claves para disfrutarlo con todos los sentidos.

5 DATOS CURIOSOS Y CLAVES PARA DISFRUTARLO CON TODOS LOS SENTIDOS

1. Argentina, el mayor consumidor de la región.
Nuestro país es el mayor consumidor de chocolate de Latinoamérica, con 3 kilos per cápita al año. Así y todo, se ubica bastante lejos de los países con mayor consumo del mundo, como Suiza, con 9 kilos per cápita al año; Alemania, con 7,9 kilos; Reino Unido, con 7,5 kilos; Suecia, con 5,4 kilos, y Australia, con 4,9 kilos.

Sin embargo, la cifra local cobra relevancia teniendo en cuenta que Argentina no es un país productor de cacao, por lo que los granos deben importarse. “En el caso de PUROCACAO trabajamos con una exclusiva selección de cacaos orgánicos o agroecológicos de origen 100% americano, provenientes de Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil”, explica Bauni.

2. Tendencias: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
Así como sucede con los panes de masa madre o la cafetería de especialidad, el público se va educando y busca la mejor calidad en chocolates y lo más cercano a la pureza total del producto.

En cuanto a los gustos de los argentinos, Bauni observa que varían mucho con la estacionalidad y que, además, fueron mutando con el tiempo: “Históricamente, el favorito era el bombón de dulce de leche, pero hoy cobran mucha importancia los de bebidas y vinos. También los mix frutales son muy elegidos. Notamos que el consumidor busca constantemente estas novedades y permite que los sorprendamos”.

3. ¿Por qué es bueno para la salud?
Numerosos estudios indican que el chocolate activa la producción de endorfinas, dando sensación de bienestar y felicidad. Además, los que tienen mayor porcentaje de cacao contienen más antioxidantes. Según diversas investigaciones realizadas, es beneficioso para el organismo y mejora la circulación.

«Cada vez se comprende mejor que el cacao es una semilla vegetal y no una golosina: hoy se utiliza muchísimo como snack, de una forma más saludable. “Además, es considerado uno de los superalimentos, siempre que se trate de cacaos y chocolates con bajo contenido de azúcar o sin azúcar, que contengan la grasa propia del cacao. Otra de las características de los cacaos con más de 70% es que sacian más fácilmente, lo cual nos invita a consumir menores cantidades”, revela Rodrigo Bauni.

4. Claves para una cata perfecta
Para degustar correctamente un chocolate, Rodrigo Bauni recomienda que se encuentre entre los 18° y 23° centígrados. Visualmente, debemos identificar que sea brillante, y también distinguir las combinaciones de marrón, rojo y negro que caracterizan a cada cacao. Atención: no siempre mayor oscuridad es sinónimo de mayor contenido de cacao. En ciertos tipos de chocolates la tonalidad puede darse mediante procesos de alcalinización al que suelen someter a los cacaos ordinarios para bajar su acidez y de esta forma “normalizar” el sabor resultante.

El aroma debe ser agradable y, en boca, la primera sensación al gusto -y al retrogusto- debe ser profunda, de textura sedosa, pero no como talco o arena: “Se debe fundir completamente en la boca sin generar una sensación pastosa. Y nunca sentir un sobre tostado, su acidez debe ser elegante, frutal y floral: sus notas deben estar perfectamente balanceadas”, subraya el Chocolatier.

5. Armonizaciones con bebidas alcohólicas
Bauni es un experto en la elaboración de bombones rellenos con destilados y vinos, creaciones sutiles y exclusivas de PUROCACAO muy demandadas por los consumidores, como las piezas con diferentes destilados y vinos de Alta Gama.

A la hora de crear, si hablamos de texturas aterciopeladas, pienso en algunos vinos que tienen esta misma textura, en un whisky, un ron o un oporto. Juego con esa información en mi cabeza y después lo convalido en el campo con ‘experimentos de laboratorio’, probando cómo pueden funcionar mejor, siempre queriendo encontrar la esencia que trae ese chocolate y esa bebida, y teniendo en cuenta qué quiso contar el enólogo o el destilador”, describe.

 

LAS PROPUESTAS DE PUROCACAO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL CHOCOLATE

TOC TOC DULCE DE LECHE | NOIR QUINZE

Uno de los bombones más vendidos en el Atelier de Rodrigo Bauni. 15 bombones rellenos de dulce de leche pampero. Recubiertos con chocolate PUROCACAO 70% Origen Perú Orgánico, producido con prácticas sustentables y de comercio justo.

Precio: $1.770.- 
+ info y link de compra

NOIR NEUF. 9 BOMBONES RELLENOS CON BEBIDAS Y DESTILADOS

Una selección de bombones de PUROCACAO rellenos de destilados, licores y bebidas icónicas del mundo. Incluye bombones de chocolate cobertura blanco, con leche, y cacao 70%, rellenos con cremas de chocolate con Cognac, Vechio Amaro, Gin Mare, Christallino (destilado de pera), Bourbon, Whisky Single Malt, Ron Botran y Liqueur Tambo.

Precio: $2.890.- 
+ info y link de compra

NOIR COFFRET. SU CLÁSICA CAJA CON MIX DE BOMBONES

Ideal para regalar, se entrega en una elegante caja forrada de manera artesanal. Viene en dos presentaciones: 1 piso y 2 pisos.

Es una selección de las colecciones más emblemáticas de PUROCACAO: Purovino, Purorocher, Purodestilado, Purotambo y Purofrutos. Incluye esos sabores clásicos -como dulce de leche, menta o ganache de malbec- y otros que sorprenden por sus combinaciones innovadoras como almendras y rosas, ganache de gin & tonic o naranja y jengibre, entre otros.

Precio: presentación 1 piso a $9.320; 2 pisos a $16.300.-
+ info y link de compra

Deja una respuesta