Bodegas Callia, amplía su portfolio y presenta Callia Criolla, un vino que rememora la rica historia vitivinícola argentina y pone en valor una variedad que ha estado presente en el país durante siglos.
Callia Criolla está elaborado con uvas 100% Criolla Chica, provenientes de viñedos antiguos ubicados en el Valle de Tulum, San Juan, a más de 600 m s.n.m. Allí, la familia Rufrano —de raíces italianas— cultiva viñas desde hace casi un siglo, forjando un legado que hoy sus bisnietos mantienen vivo. Sus fincas conservan tradicionales parrales de Criolla Chica con más de 75 y 85 años de antigüedad, que han perdurado a través del tiempo y hoy dan vida a Callia Criolla, un vino que expresa con autenticidad la tradición vitivinícola sanjuanina. A la vista, se presenta con un color rojo rubí brillante; se pueden apreciar aromas frescos a frutillas y cerezas, mientras que en la boca se destaca por su elegancia y frescura. Su acidez equilibrada y su estructura suave lo convierten en una opción versátil, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.

Inspirada en las raíces argentinas, Callia apuesta por revalorizar la Criolla, destacándola no solo como una variedad de uva, sino como un símbolo de identidad nacional, un puente entre generaciones y un reflejo de la historia del país. Con este lanzamiento, la bodega devuelve a la Criolla su lugar en las mesas argentinas, donde siempre perteneció, resignificándola con una mirada actual, pero sin perder su esencia. Así, vuelve a hablarnos de lo que somos: un país apasionado y orgulloso de lo propio.
«Con este lanzamiento buscamos reconectar a los consumidores con una parte esencial de nuestra historia vitivinícola a través de un vino con gran intensidad y frescura y con un paso ligero, alineado con las tendencias actuales de consumo«, expresa Araceli Cristian, Brand Manager de Bodegas Callia. Y agrega: “La historia de la uva Criolla fue nuestra gran fuente de inspiración para este lanzamiento. Queremos compartir cómo esta cepa acompañó momentos clave de la historia de nuestro país.”
Para reconstruir esta historia con la profundidad y la sensibilidad que merece, la bodega sanjuanina convocó al historiador Felipe Pigna, un enamorado de la identidad argentina, quien se sumó a este proyecto para reconstruir la historia de la Criolla, no solo como un ícono cultural argentino, sino también como protagonista de la vitivinicultura de nuestro país. Junto a él, destacados diseñadores reinterpretaron los símbolos que definen a los argentinos, y le otorgaron a este vino una estética que dialoga entre la tradición y la contemporaneidad.
«Como testigo de nuestra historia, la uva Criolla desempeñó un papel clave en numerosos eventos que moldearon nuestra identidad nacional. Acompañó los brindis revolucionarios y celebró los grandes triunfos patrios», comenta el historiador Felipe Pigna, autor del libro “Al gran pueblo argentino, salud”. Pigna tuvo una participación especial en este proyecto, narrando la historia de «La Criolla» y sus innumerables anécdotas, que los consumidores podrán descubrir a través del código QR en la contraetiqueta de la botella, así como en la web de la bodega.
En la nueva etiqueta se destaca el trabajo conjunto realizado por el prestigioso estudio de diseño Boldrini & Ficcardi (@boldrinificcardi), expertos en el diseño de etiquetas de vinos, quienes lideraron el proyecto, y la ilustradora Marianela Euliarte (@marianclick), quien dio vida al concepto de argentinidad mediante la creación de personajes y escenarios inspirados en nuestra historia. En la pieza conviven símbolos argentinos de distintas épocas que reflejan el orgullo de lo que nos une como nación.
Callia Criolla se suma al portfolio de Bodegas Callia, integrado por los varietales Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Syrah Rosé; los blends Syrah-Malbec y Syrah-Cabernet; y los espumantes Brut Nature y Extra Brut. La exquisita propuesta de la bodega sanjuanina se completa con sus líneas Callia Tardío, Esperado y Contracara.
Todos los vinos de Bodegas Callia cuentan con la aprobación que los certifica aptos veganos –LIAF CONTROL. Y, sumado a esto, cuenta con la aprobación del Protocolo de Autoevaluación de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina, tanto en la bodega como en sus viñedos. Además, implementa un estándar de prácticas sustentables para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos propios del negocio.
Todas las líneas de Bodegas Callia pueden encontrarse en supermercados, vinotecas y restaurantes de todo el país.
Precio sugerido de Callia Criolla: $5.900.-
