Este viernes 20 de junio, en conmemoración del Día de la Bandera, La Chancha y los Veinte —la reconocida parrilla que une el espíritu del campo con la energía de la ciudad— invita a celebrar la argentinidad con un clásico que no puede faltar: el locro patrio.
Preparado con ingredientes seleccionados y una cocción lenta que respeta la tradición, el locro es la propuesta ideal para compartir en familia o con amigos y rendir homenaje a nuestras costumbres más auténticas.
📍Disponible:
• Para llevar: $8.990
• Para comer en el salón: $8.990
En esta fecha tan significativa, La Chancha y los Veinte propone vivir una experiencia en torno al fuego. Además del locro, se podrá disfrutar de su destacada selección de carnes: vacío, tira de asado y su emblemático costillar al asador, cocido a leña de quebracho durante más de 4 horas, logrando un sabor único, dorado por fuera y jugoso por dentro.
Todo acompañado por guarniciones clásicas como papas fritas, puré o ensaladas, y los infaltables chimichurri y salsa criolla, en una propuesta que honra nuestras raíces y celebra el ritual del encuentro.
¡Cupos limitados!
RECETA DE LOCRO AL ESTILO LA CHANCHA Y LOS VEINTE
Ingredientes (8 porciones)
- Maíz blanco pisado: 800 g
- Poroto pallares: 200 g
- Poroto alubia: 200 g
- Cebolla: 400 g
- Ajo: 1 cabeza
- Zanahoria: 400 g
- Calabaza: 500 g
- Zapallo cabutia: 500 g
- Choclo: 200 g
- Patitas de chancho: 300 g
- Paleta de cerdo: 500 g
- Roast beef: 500 g
- Espinazo: 500 g
- Chorizo: 300 g
- Panceta ahumada: 200 g
- Chorizo colorado: 200 g
- Perejil: cantidad a gusto
- Verdeo: cantidad a gusto
- Morrón: cantidad a gusto
Preparación
- Desgrasado de las carnes:
- Hervir en una olla grande, uno por vez, los chorizos, las patitas de cerdo, la paleta de cerdo y el espinazo, solo para desgrasar, teniendo en cuenta evitar que los chorizos se rompan por demasiada cocción.
- Cortes y preparativos:
- Lavar y poner a hidratar el maíz blanco, los porotos alubia y los porotos pallares.
Cortar los chorizos previamente hervidos en rodajas. - Cortar la paleta de cerdo en trozos grandes de aproximadamente 4 cm de lado.
- Cortar la carne de vaca cruda en cuadrados de aproximadamente 3 cm de lado.
- Picar las cebollas, el ajo y el blanco del verdeo. Reservar lo verde del verdeo mezclado con el perejil para decorar.
- Pelar y cortar la calabaza en cubos grandes.
- Cortar el zapallo en triángulos de aproximadamente 4 cm de lado.
- Cortar la panceta en fetas gruesas y luego dividirlas en 4 partes.
- Lavar y poner a hidratar el maíz blanco, los porotos alubia y los porotos pallares.
- Cocción del Locro:
- En una olla grande, cocinar la cebolla, el blanco del verdeo, el ajo y la calabaza. Una vez que empiecen a dorar, agregar el maíz blanco sin el agua de hidratación y agua hasta completar 2/3 de la olla. Agregar un poco de sal.
- Remover cada 30 minutos con un remo de madera, raspando bien el fondo.
- Dos horas después, agregar los porotos sin el agua de hidratación, la paleta de cerdo, las patitas de cerdo y la carne de vaca. Si es necesario, agregar más agua.
- Dos horas después, agregar el chorizo, el chorizo colorado, la panceta y el zapallo. Condimentar con orégano, ají molido, pimentón y comino.
- Una hora después, revisar la cocción del maíz y de los porotos. Cuando todo esté tierno, el locro estará listo.
- Salsa picante:
- Picar 1 kg de cebolla y ½ cabeza de ajo.
- Cortar el morrón en trozos grandes, retirando las semillas y el cabo.
- Cocinar estos ingredientes en una olla con aceite. Condimentar con pimiento picante, ají molido, pimentón, orégano, sal y vinagre.
- Una vez atemperado, procesar agregando de a poco aceite. Guardar en la heladera.
