Con 30 años de liderazgo en Argentina, McCain no solo ha cimentado su posición como actor principal en el mercado de las papas prefritas congeladas, sino que se ha convertido en un motor de innovación, adaptándose y creando nuevas tendencias de consumo en el sector gastronómico.
Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, la compañía ha mantenido un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.
Fundada en 1957 en Florenceville, Canadá, por los hermanos McCain, se transformó en una compañía líder a nivel global que conserva intactos los valores y el espíritu de una empresa familiar. Tiene presencia en más de 160 países, 60 plantas y más de 20.000 empleados en seis continentes. Hoy, una de cada cuatro papas prefritas congeladas consumidas en el mundo es McCain.
En nuestro país, McCain lidera el mercado de papas prefritas congeladas con dos tercios de participación y abastece a los tres principales canales: comidas rápidas, gastronomía y consumo en el hogar. “Estos 30 años significan mucho más que un número. Es la historia de generaciones de colaboradores comprometidos con la empresa. Una linda historia de crecimiento que nos consolidó como referentes del sector”, destacaba Diego Peña, Director General de McCain Cono Sur.
Una planta modelo en Latinoamérica
La planta de Balcarce es la más grande de su tipo en la región. Con 64.000 m² de superficie, emplea a más de 750 personas y produce anualmente 220.000 toneladas de producto terminado, procesando unas 400.000 toneladas de papa fresca. Opera 325 días al año, 24 horas por día, en dos líneas de papas fritas, además de contar con una línea de puré y otra de especialidades.
“El 65% de su producción se exporta, principalmente a Brasil y otros mercados latinoamericanos”, explicaba Luciano Pasqualini, Director de Planta. Su capacidad de almacenamiento alcanza las 100.000 toneladas de papa fresca (con otras 100.000 toneladas almacenadas fuera de planta) y 11.400 toneladas de producto terminado.
Desde el campo hasta el consumidor, la calidad es un eje central. La planta cuenta con certificaciones internacionales como AIB (American Institute of Baking), ISO 14.001, GFSI (Global Food Safety Initiative) y Global Gap, para sus prácticas de agro, entre otras, que respaldan sus estándares de excelencia y sustentabilidad.

El mercado argentino de papa prefrita
Argentina produce unos 3 millones de toneladas de papa fresca al año, cultivadas en unas 70.000 hectáreas. De ese total, unas 11.000 hectáreas están destinadas a la industria de papa prefrita congelada. Esta categoría alcanza una producción nacional de 320.000 toneladas anuales, de las cuales más del 70% se exporta.
En el mercado interno, el consumo ronda las 100.000 toneladas al año: el 80% se dirige a gastronomía independiente y la comida rápida y el 20% restante a hogares. El consumo per cápita es de 52 kg de papa fresca y 2,2 kg de papa prefrita congelada. A pesar del crecimiento, la categoría aún tiene un alto potencial de expansión, especialmente en hogares, donde la penetración es del 37%.
Innovación para «crecer la torta«
McCain mantiene un fuerte liderazgo en Argentina: 2 de cada 3 papas prefritas congeladas consumidas en el país son de la marca. Está presente en el 67% de los restaurantes, el 65% de los supermercados y el 75% de las cadenas de comida rápida. Cuenta con un 33% de penetración en hogares y un 89% de top of mind, es decir que 9 de cada 10 consumidores mencionan McCain cuando se habla de la categoría.
“Nuestros valores son la familia, la confianza, la autenticidad y la calidad. Creemos que la comida une a las personas y hace de cada comida un momento único”, expresaba Lucas Carimati, Gerente de Marketing Cono Sur.
Además de sus tradicionales bastones, McCain ofrece más de 50 presentaciones que incluyen cortes especiales e innovadores, así como una amplia variedad de soluciones en vegetales y appetizers. Ante el crecimiento de la categoría, surgimiento de nuevos competidores y nuevas pautas de consumo, la marca ha tenido que innovar en formatos para ampliar más aún su participación de mercado.
Carimati explica que la estrategia se centra en «agrandar la torta de la papa prefrita congelada» al atacar barreras de consumo. Para ello, han desarrollado productos recubiertos, como los de la marca SureCrisp, diseñados para la perfección en el envío a domicilio.
«Como consumidores, asumimos que la papa en delivery puede llegar un poco húmeda. Este tipo de productos bajo la marca SureCrisp asegura que llegue mucho mejor el producto y tenga el consumidor una experiencia muy similar a lo que a la experiencia que puede tener dentro del local gastronómico», destaca el ejecutivo. Estos productos están recubiertos por una solución acuosa de almidones de papa y proteínas vegetales, que les brindauna «mejor performance en cuanto a crocancia y a temperatura», respondiendo directamente a la demanda de calidad en la comida para llevar.

La innovación de McCain se extiende a la diversificación de su portafolio, ofreciendo más de 50 productos diferentes, incluyendo una amplia gama de cortes y formatos, y puré de papa. Entre las novedades más destacadas que marcan tendencia, Carimati menciona:
- Crinkle: la famosa papa ondulada, un corte muy popular en mercados anglosajones, donde McCain fue pionero en ese corte. La introducción de este corte implicó una inversión cercana al millón de dólares.
- Crispers: un lanzamiento reciente desarrollado junto al equipo de marketing ideal para el «snackeo» y el «dipeo», este es un corte «propio que tenemos registrado», comentaba.
- Appetizers y Vegetales Congelados: Más allá de la papa, la compañía tiene la visión de desarrollar otras categorías, como los bastones de mozzarella, aros de cebolla y vegetales congelados. Estos productos «dan fortaleza al portafolio brindándole al operador gastronómico muchas más soluciones para poder ofrecer su menú», destacaba Carimati.

Con una penetración en hogares del 33% y un «Top of Mind» cercano al 90%, McCain es prácticamente «un sinónimo de la papa prefrita en Argentina». La continua inversión y el desarrollo de productos pensados para las nuevas formas de consumo demuestran el compromiso de McCain con el crecimiento de la categoría y con la satisfacción de chefs y consumidores en la escena gastronómica argentina.