El 12 de junio se celebra el Día Mundial del Falafel: sabor, cultura y tradición en cada bocado

Restaurant Armenia: 40 años de tradición y sabor armenio en Palermo 

Ubicado en el corazón de Palermo, Restaurant Armenia es un emblema de la gastronomía armenia en Buenos Aires. Con más de 40 años de historia, este espacio combina autenticidad y calidez en un ambiente ideal tanto para reuniones familiares como cenas entre amigos. Su propuesta gastronómica es un viaje sensorial a través de sabores tradicionales, con recetas transmitidas de generación en generación.

Liderada por el chef Eduardo Costanian, su experiencia culinaria fusiona el legado de la cocina armenia con un toque contemporáneo. Las entradas del Restaurant Armenia son un clásico: desde tabbule, hummus, mutabel, queso armenio, bastermá, hojas de parra rellenas, hasta las ensaladas griegas. Entre los platos fuertes se destacan el Kebab, Kefte, carne picada condimentada con cebollas, perejil y especias orientales; el Shish, brochette de carne en trozos macerados con especias orientales, tomates, morrones y cebolla y muchas variantes más. 

Además, cuenta con una cuidada selección de vinos y anís, tanto importados como de las mejores bodegas nacionales, ideales para realzar cada plato y adaptarse a todos los paladares. Su ambiente, enriquecido con detalles culturales y una marcada impronta armenia, lo convierte en una parada obligada para los amantes de la cocina de Medio Oriente.

En el Día Mundial del Falafel, un homenaje a uno de los platos más icónicos de Medio Oriente, Restaurant Armenia invita a redescubrir esta receta ancestral elaborada con garbanzos, hierbas frescas y especias. Saludable, versátil y cada vez más popular en todo el mundo, el falafel celebra la diversidad culinaria con un sabor que trasciende fronteras.

Detrás de esta preparación está la mirada del chef Eduardo Costanian, quien mantiene viva la tradición con una propuesta auténtica y actual en la cocina de Restaurant Armenia.

Receta clásica de falafel (para 4 personas)

 Ingredientes:

  • 250 g de garbanzos secos (no cocidos)
  • 1 cebolla mediana
  • 2-3 dientes de ajo
  • 1 taza de perejil fresco (puede ser mezcla con cilantro)
  • 1 cdta de comino molido
  • 1/2 cdta de coriandro molido (opcional)
  • 1/2 cdta de bicarbonato de sodio 
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite para freír

Instrucciones:

  • Remojar los garbanzos

Dejar los garbanzos secos en remojo con agua abundante por 1

24 horas. No usar garbanzos cocidos en lata.

  • Preparar la mezcla

Escurrir los garbanzos y secarlos bien.

En una procesadora, colocar los garbanzos, cebolla, ajo, perejil (y cilantro si usás), comino, coriandro, sal y pimienta.

Procesar hasta tener una pasta gruesa, que no sea puré.

Agregar bicarbonato. Mezclar bien.

  • Reposar

Tapar la mezcla y dejar en la heladera al menos 30 minutos (mejor 1 hora).

  • Formar los falafels

Formar bolitas del tamaño de una nuez o mini croquetas (con las manos húmedas).

  • Freír

Calentar aceite en una sartén honda o freidora (a unos 180 °C).

Freír los falafel hasta que estén dorados y crujientes (unos 3-4 minutos).

Escurrir sobre papel absorbente.

 Sugerencias para servir:

  • En pan pita con lechuga, tomate, pepino y salsa tahini .

 salsa Tahin  

  • 250 cl de agua 
  • 2 cucharadas soperas de pasta de sésamo 
  • Sal 
  • 2 dientes de ajo triturados  1/2 limon exprimido )